
Con el objeto de garantizar el voto para mexicanos en el extranjero, la Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados, aprobó reforma al artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, donde se establece que connacionales puedan votar en elecciones federales, así como en comicios locales para gobernadores, Congreso estatal, alcaldías y presidencias municipales.
Dentro de la reunión, el órgano legislativo aprobó un segundo dictamen para permitir al Instituto Nacional Electoral implementar en embajadas y consulados un programa de credencialización.
El presidente de la Comisión, el diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), destacó que el objetivo es garantizar igualdad y no discriminación entre mexicanos, sin importar su lugar de residencia.
En su intervención, el diputado Luis Humberto Aldana Navarro (Morena) indicó la importancia de lograr la participación ciudadana y destacó que las diferencia entre las elecciones federales y las judiciales, ya que ambos asuntos tienen naturalezas diversas.
Por Acción Nacional, la diputada Paulina Rubio Fernández reconoció la importancia de legislar por los de derechos de connacionales. Al destacar los alcances de la reforma judicial, la legisladora consideró que es un contrasentido realizar esta reforma cuando no se ha logrado resolver de facto “la poca certeza en la elección de juzgadores.
El diputado Pedro Vázquez González (PT) se mostró a favor del dictamen, pero consideró que se requiere incluir dentro del debate situaciones que pudieran presentarse, como es la facultad de los estados, la modalidad, forma y tiempos para las votaciones de diputaciones locales, presidencias municipales y alcaldías; y será tema de discusión, lo presupuestal.
Por Movimiento Ciudadano, el diputado Pablo Vázquez Ahued señaló que con esta reforma los connacionales también podrán votar por los diputados locales, alcaldes, incluso en las elecciones judiciales y no solo por gobernadores. No obstante, manifestó su preocupación por los alcances y el compromiso presupuestal para su implementación.