
La Comisión Permanente ratificó los nombramientos de Genaro Fausto Lozano Valencia como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Italia y en forma concurrente, ante la República de Albania, Malta y San Marino con 25 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones, mientras que Francisco de la Torre Galindo fue designado como embajador en Indonesia por unanimidad. Posterior a la votación ambos diplomáticos tomaron protesta de manera conjunta.
En nombre de la Primera Comisión, el senador Enrique Inzunza Cázarez (Morena) destacó la larga historia diplomática con la República de Italia que data de hace 150 años. Destacó que en materia económica la nación europea es el socio comercial decimocuarto socio comercial a nivel global, y el tercero dentro de la Unión Europea.
Al referirse a Indonesia, el legislador apuntó que la nación asiática es clave, ya que cuenta con una alta presencia de empresas mexicanas junto con iniciativas para formalizar acuerdos en los sectores como defensa, agricultura e industrias culturales abre nuevas oportunidades de colaboración.
Respecto al nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia en Italia, el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández (Morena) destacó en el perfil propuesto aun internacionalista, un analista político y un comunicador con una sólida trayectoria política, pública, con reconocimiento tanto en México como en el extranjero. Denotó que en su faceta académica se destaca como promotor incansable de causas progresistas y de derechos humanos
.
El diputado por Acción Nacional, Federico Döring Casar cuestionó el nombramiento de Lozano Valencia al considerar que sus posturas políticas no representan neutralidad. Döring Casar recordó que el diplomático escribió un artículo donde demeritaba la actuación de Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) consideró que los dos perfiles se encuentran acreditados para ser embajadores. Respecto a Genaro Lozano, el legislador indicó que su papel será la de representante de México, además que el gobierno de Meloni ya otorgó el beneplácito a Genaro Lozano como diplomático de aquel país.
Por el Partido del Trabajo, la diputada Lilia Aguilar Gil sostuvo que los nombramientos son capaces y se encuentran formados en temas internacionales. Resaltó que Lozano Valencia cuenta con una amplia preparación y que ha impartido conferencias académicas en universidades como Harvard, la Universidad de Chicago, Columbia, UNAM, entre otras.
El diputado Rubén Moreira Valdez (PRI) se posicionó en contra de Genaro Lozano, ya que consideró que la propuesta carece de experiencia en la práctica al no pertenecer al Servicio Exterior Mexicano. Por otro lado, celebró el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo para Indonesia y resaltó su papel como cónsul en Dallas.
En su intervención, la diputada Laura Ballesteros Mancilla (MC) consideró que Genaro Lozano es una importante voz nacional e internacional, la cual ha formadogeneraciones de estudiantes. Respecto al ciudadano Francisco de la Torre, la legisladora destacó su trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano, agregó quecon Indonesia, México mantiene una relación como socio estratégico en la región, además de un intercambio académico y cultura.