Canal del Congreso
Inicio/Noticias/Integración del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas
Integración del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas
15 de agosto de 2025

Integración del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas

Noticias Generales
comparecencia.jpg

Recientemente el Congreso de la Unión aprobó reformas para crear una Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, donde la participación de organizaciones de madres buscadoras tuvo un papel importante.

Previo a la aprobación de este marco legal hubo 84 mesas de trabajo en donde se establecieron diversas acciones a partir de 5 ejes de trabajo, a saber: la búsqueda y seguridad; identificación humana forense, bases de datos y sistemas de información, entre ostros aspectos.

En esta semana que acaba de concluir, las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos del Senado de la República recibieron en comparecencia a los integrantes que aspiran a integra el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Es importante señalar la ley anterior ya planteaba un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, compuesto por diversas autoridades federales y estatales, de una Comisión Nacional de Búsqueda como Secretaría Ejecutiva de este Sistema, así como las comisiones estatales de búsqueda y las fiscalías especializadas.

Con el nuevo marco legal se hizo un replanteamiento tras reconocerse algunas deficiencias gubernamentales y falta de coordinación institucional, dando mayor atención a la situación por la que pasan los familiares de personas desaparecidas.

Es así como el pasado 10 de julio el Senado de la República abrió la convocatoria para integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, órgano honorifico que deberá estar integrado por, 5 familiares de víctimas desaparecidas, 4 especialistas en defensa de derechos humanos y búsqueda de personas y 4 personas que representen a las asociaciones civiles.

Vale la pena señalar que el Consejo Nacional Ciudadano se encarga de emitir recomendaciones y propuestas para mejorar las tareas que realizan las autoridades que componen al Sistema Nacional de Búsqueda.

Es así que, en el Senado de la República, luego de la emisión de la convocatoria, el pasado 31 de julio iniciaron las comparecencias de las y los aspirantes a integrar Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas.

Para esta convocatoria se registraron 130 personas de las cuales 44 cumplieron con los requisitos para pasar a la etapa de comparecencias ante las Comisiones Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos del Senado.

Durante tres días de comparecencias asistieron 40 de los 44 candidatos seleccionados.

Durante estos trabajos, organizaciones civiles y especialistas coincidieron en señalar la gravedad de la crisis de desapariciones en el país, la impunidad persistente, la urgencia de atender esta problemática desde el Estado, y la necesidad de garantizar justicia, verdad y no repetición. También reiteraron que la búsqueda debe iniciar de inmediato, sin esperar 72 horas, y que cada entidad enfrenta contextos distintos.

Las presidentas de ambos órganos deberán emitir el dictamen de idoneidad a más tardar el 15 de agosto, tras lo el dictamen deberá ser sometido a votación del Pleno para designar formalmente a los nuevos integrantes del Consejo Nacional Ciudadano.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Senado tomará protesta a 881 nuevos juzgadores del Poder Judicial

Senado tomará protesta a 881 nuevos juzgadores del Poder Judicial

Leer más →
Presidente del Senado condena a llamados de intervención extranjera

Presidente del Senado condena a llamados de intervención extranjera

Leer más →
Proponen agenda legislativa para próximo periodo de sesiones

Proponen agenda legislativa para próximo periodo de sesiones

Leer más →