Canal del Congreso
Inicio/Noticias/XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
11 de agosto de 2025

XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Noticias Generales
hq720.jpg

El Senado de la República fue sede de la presentación oficial de las actividades la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, ahí mismo se anunció el Foro Parlamentario para este lunes 11 de agosto, cuyo tema principal girará en torno a “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.

Los trabajos de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se llevarán a cabo del 12 al 15 de agosto y tendrán como sede la Ciudad de México, gracias a los esfuerzos de coordinación entre el Congreso de la Unión, ONU Mujeres y la CEPAL, cuya hoja de ruta de estas actividades se viene trabajando desde el mes de abril.

Importante es destacar que las actividades se realizan en el marco de los 50 años de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer (1975) y los 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing (1995), con una clara necesidad de acelerar la acción colectiva para avanzar hacia la igualdad sustantiva.

Asimismo, se busca resaltar los desafíos que se tienen en este ámbito en el contexto regional, especialmente a partir de tres aspectos fundamentales señalados por la CEPAL, que son: "la baja capacidad de crecimiento, la alta desigualdad y la débil institucionalidad, las cuales se entrelazan con los nudos estructurales de desigualdad de género, como la feminización de la pobreza y la crisis de los cuidados".

En la reunión preparatoria del pasado mes de abril, María-Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, hablo de la imperiosa necesidad de buscar espacios estratégicos de articulación para transformar el paradigma de la sociedad del cuidado, al tiempo que hizo un llamado al Fondo Regional de Apoyo a Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas a aumentar los apoyos hacia la acción y participación de organizaciones feministas en la región.
Fue el 13 de junio cuando se firmó el acuerdo para que la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tuviera como sede al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en la Ciudad de México.

Fue el pasado 15 de julio que en el Senado de la República, se llevó a cabo la conferencia de prensa para presentar oficialmente las actividades del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe y se develó además un billete de Lotería conmemorativo.

En su participación a este evento, el director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Jorge Mario Martínez, destacó que este Foro representa un espacio político fundamental para impulsar una visión compartida desde los parlamentos de la región y avanzar hacia marcos normativos que promuevan la igualdad de género y la sociedad del cuidado.

Por su parte la senadora Martha Lucía Micher Camarena (Morena), Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, señaló que el hecho de que México sea sede de este Foro es un reconocimiento a los avances que ha impulsado el país en los últimos años en materia de igualdad de género.

Apunto también que el Foro parlamentario que se realizará el próximo 11 de agoto no es solo un evento, sino que "se trata de una plataforma política, un espacio de construcción colectiva y una muestra de que América Latina y el Caribe pueden avanzar unidas hacia un futuro más igualitario”.

En lo que se refiere al billete de lotería conmemorativo, dijo que éste representa un acto de visibilidad, reivindicación y “el reconocimiento de la representación real y efectiva de las mujeres en todos los espacios donde se define el rumbo de nuestras democracias”.

La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, detalló que el sorteo número 1714, conmemorativo de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, se realizará el próximo domingo 10 de agosto; contará con un tiraje de dos millones 400 mil cachitos que circularán por todo el país, y que el premio mayor será de siete millones de pesos y una bolsa total a repartir de 24 millones.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Iniciará en septiembre ruta para el Paquete Económico 2026: Monreal

Iniciará en septiembre ruta para el Paquete Económico 2026: Monreal

Leer más →
Comisión Permanente ratifica a embajadores en Italia e Indonesia

Comisión Permanente ratifica a embajadores en Italia e Indonesia

Leer más →
Senado llama a consolidar avances de México en reducción de la pobreza

Senado llama a consolidar avances de México en reducción de la pobreza

Leer más →