Canal del Congreso
Inicio/Noticias/Titular de la Segob comparece ante Cámara de Diputados
Titular de la Segob comparece ante Cámara de Diputados
23 de septiembre de 2025

Titular de la Segob comparece ante Cámara de Diputados

Cámara de Diputados
Captura de Pantalla 2025-09-23 a la(s) 18.42.04.png

Al comparecer ante la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez destacó que se cuenta con instituciones fuertescapaces de garantizar cero impunidad a cualquier persona que cometa delitos sin importar su nivel jerárquico o su posición económica. 

La funcionaria pública aseguró que la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 34 mil millones de dólares en la primera mitad de 2025, lo que representa un incremento del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. Respecto al sector turístico, apuntó que se ha logrado un incremento de 7.4 % en 2024 respecto a un año anterior.

Destacó el reforzamiento de la capacidad del gobierno en la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas; por lo que indicó que se toma en cuenta lo señalado por los más de 450 colectivos y familias de víctimas. “De esta experiencia surgieron 570 propuestas, de las cuales hoy forman parte de la ley en materia de personas desaparecidas”, declaró.

Captura de Pantalla 2025-09-23 a la(s) 18.41.52.png
A nombre de Morena, el diputado Francisco Adrián Castillo Morales indicó que reconoció la labor de la titular de la Segob por mantener los canales de diálogo con todas las fuerzas políticas y con todos los grupos sociales. Destacó que entre los resultados del diálogo constante se encuentra la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. 

Por Acción Nacional, el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres cuestionó la falta de respuesta hacia las madres buscadoras y para los más de 110 mil desaparecidos. Asimismo, el legislador apuntó que existen actos de represión contra periodistas y ciudadanos que se expresan contra el gobierno, además que la existe una falta de comunicación con los estados y municipios de oposición.

El diputado Carlos Enrique Canturosas Villareal (PVEM) mencionó que el actual gobierno ha impulsado el diálogo entre poderes de la unión, así como la rendición de cuentas ante la ciudadanía. Consideró que en la consolidación de la democracia se debe tomar en cuenta los derechos humanos, además de factor económico social.

Al posicionarse por el Partido del Trabajo, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez sostuvo que se requiere una coordinación entre los estados y los municipios, ya que son el primer contacto entre la ciudadanía y el gobierno. En ese sentido, subrayó que la importancia de lograr una relación más cercana entre la federación, los estados y los municipios.

Captura de Pantalla 2025-09-23 a la(s) 18.41.42.png
El diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez (PRI) cuestionó a la secretaria de Gobernación respecto a las acciones que emprende el gobierno para asegurar el servicio eléctrico sin poner en riesgo a las familias, ni la llegada de nuevas industrias. Señaló que, en el caso de Apodaca, se alberga al 78 % de los parques industriales de la entidad por lo que se debe conocer cuáles son las acciones en la materia.

El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) cuestionó a la funcionaria sobre las acciones en contra del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de la delincuencia organizada. Indicó que la importancia de este tema para la Segobdirime de las capacidades de esta dependencia para atender la estrategia nacional de seguridad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Comisión de Hacienda analiza reforma a la Ley Aduanera

Comisión de Hacienda analiza reforma a la Ley Aduanera

Leer más →
Recibe Cámara de Diputados iniciativa de reforma a la Ley General de Salud

Recibe Cámara de Diputados iniciativa de reforma a la Ley General de Salud

Leer más →
Senado aprueba calendario de audiencias públicas sobre Ley de Amparo

Senado aprueba calendario de audiencias públicas sobre Ley de Amparo

Leer más →