
Para impulsar la lectura en México, la Comisión de Cultura del Senado de la República autorizó la reforma que busca orientar el uso del Internet por medio de la difusión a través de redes sociales y otras plataformas digitales. El dictamen es una adición a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, la cual establece obligaciones a las autoridades para promover actividades en la materia.
La presidenta del órgano legislativo, la senadora Beatriz Mojica Morga observó en el entorno digital una oportunidad para difundir la lectura entre los más jóvenes, ya que, este grupo poblacional ocupan gran parte de su tiempo en el uso de dispositivos electrónicos, consideró.
Asimismo, destacó que acercarse a este sector por medio de estas plataformas para regresar la lectura es una extensión del derecho humano al acceso y la participación en la cultura. La senadora indicó que la difusión de contenidos literarios en redes sociales, plataformas de video, podcast, aplicaciones móviles, no trivializa el acto de leer, sino que se adapta a las nuevas formas de interacción social.
Al adentrarse en la discusión, la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN) opinó que las juventudes modernas se han desapegado del gusto por la lectura, mientras que generaciones anteriores gustan de leer libros físicos. La legisladora destacó que el uso de libros electrónicos es una oportunidad para lograr un nuevo acercamiento de la lectura.
La senadora mencionó que el acercamiento a la lectura como en tiempos anteriores no corresponde a la realidad de estos tiempos, por lo que respaldó la propuesta para promover la lectura a través de plataformas digitales.