Canal del Congreso
Inicio/Noticias/Comisión Permanente condena agresión hacia presidencia de la Mesa Directiva
Comisión Permanente condena agresión hacia presidencia de la Mesa Directiva
29 de agosto de 2025

Comisión Permanente condena agresión hacia presidencia de la Mesa Directiva

Noticias Generales
IMG_9858.jpeg
Durante la sesión plenaria de la Comisión Permanente, la Mesa Directiva presentó un pronunciamiento donde condenó la agresión de seis legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional en contra del presidente Gerardo Fernández Noroña, la diputada Dolores Padierna y del ciudadano Emiliano González González.

En el documento, la Comisión Permanente solicitó a las Mesas Directivas de ambas cámaras dar seguimiento a las denuncias penales presentadas contra los legisladores que perpetraron los actos de violencia aquí señalados. Asimismo, exigió a las bancadas del PRI a detener sus acciones violentas y conducirse con institucionalidad.

El presidente de la Mesa Directiva señaló que es facultad de la presidencia emitir pronunciamientos sin que ello amerite discusión; sin embargo, informó que otorgaría la palabra hasta a tres personas legisladoras en favor y en contra para posicionarse sobre el asunto.
A la sesión no asistieron, legisladores de acción nacional, al considerar que los temas a discusión no forman parte de las atribuciones expresamente conferidas a la comisión en la constitución.

En su calidad de legislador, el senador Gerardo Fernández Noroña (Morena) sostuvo que la razón del ataque a su persona fue derivada de la discusión de la Agenda Política sobre la solicitud de algunos partidos a la intervención militar del gobierno de Estados Unidos en México. Señaló que en los medios de comunicación ha recibido in linchamiento brutal porque señaló que el PRI y PAN han pedido la intervención del ejército de EUA.

La diputada Dolores Padierna (Morena) rechazó los hechos de violencia del 27 de agosto, ya que se atentó contra de la investidura del presidente del Congreso de la Unión en funciones. Recalcó que estos hechos no pueden considerarse aislados ni menores, dado que fueron un ataque directo a las instituciones democráticas de la República y apuntó que la agresión física no es libertad de expresión.

En su posicionamiento, la diputada del Partido del Trabajo Lilia Aguilar Gil mencionó la gravedad de normalizar la violencia, rompe la institucionalidad y la historia construida desde la democracia. 
Consideró que intentar argumentar desde noticieros que Gerardo Fernández Noroña se merece el ataque es perder de vista que él representa la titularidad de un poder.

En su intervención, el senador Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) observó que el autoritarismo se ejerce desde el Estado, nunca desde la oposición. Consideró que el presidente del Senado en el año legislativo que finaliza ha calumniado, ofendido e insultado a la oposición.

Para posicionarse en contra, el senador Manuel Añorve Baños (PRI) destacó que en la presidencia de la Mesa Directiva se generó violencia, confrontación, descrédito y ofensas. Denotó que el senador Fernández Noroña cerró la sesión por su decisión cuando había temas que atender como la atención de organizaciones de la sociedad civil afuera a las cuales no se les permitió el acceso.

El diputado Rubén Moreira Valdez (PRI) consideró que los actos polarizan, distancian y dinamitan la discusión parlamentaria. Señaló que las acciones del actual gobierno han entregado a la patria, ya que se perdió la soberanía alimentaria y energética.

Al término de la discusión, el presiente de la Comisión Permanente dio por concluidas las actividades del periodo de receso y levantó la sesión.
Compartir:

Noticias Relacionadas

Preparativos de la Cámara de Diputados para periodo ordinario

Preparativos de la Cámara de Diputados para periodo ordinario

Leer más →
Primera Comisión aprueba 56 dictámenes en cuatro meses

Primera Comisión aprueba 56 dictámenes en cuatro meses

Leer más →
Segunda Comisión de la Permanente avaló 97 dictámenes durante el período de receso

Segunda Comisión de la Permanente avaló 97 dictámenes durante el período de receso

Leer más →