
Durante la Legislativa del Pueblo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que se habilitó un micrositio para las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, las cuales se realizarán el 10, 11 y 13 de octubre, con temas como improcedencia, interés legítimo y suspensión.
Al detallar la ruta legislativa de la iniciativa, el legislador apuntó que posterior al análisis de la propuesta en comisiones, se presentará el proyecto ante el pleno para su discusión en la sesión del martes.
Dentro de la conferencia, el diputado presentó el calendario de actividades legislativas para la próxima semana, donde afirmó que se abordará la Miscelánea Fiscal, la Ley de Ingresos de la Federación y diversas reformas al Código Fiscal y la Ley Federal de Derechos.
Explicó que el martes se dará publicidad a los dictámenes y que su discusión en el Pleno se llevará a cabo entre el miércoles 15 y el viernes 17 de octubre. Subrayó que, si es necesario, se ampliará el debate durante el fin de semana para garantizar un análisis integral.
Asimismo, el legislador adelantó que la agenda de las siguientes semanas incluirá temas de gran relevancia nacional como la nueva Ley General de Aguas, la Ley Orgánica de la Armada de México y reformas en materia de salud. Informó que las iniciativas sobre agua fueron enviadas recientemente por la titular del Ejecutivo y que serán turnadas a comisiones para iniciar su estudio.
Monreal Ávila también recordó que el Congreso tiene pendiente la elaboración de la ley reglamentaria en materia de extorsión, derivada de una reforma constitucional aprobada recientemente. Señaló que existe un plazo de 180 días para su elaboración, aunque consideró urgente adelantar su discusión debido al impacto social de este delito.
Por último, informó que su iniciativa sobre la cancelación y emisión de tarjetas financieras y comerciales será presentada en una sesión posterior. Explicó que, ante la carga de trabajo legislativo de las próximas semanas, se decidió posponerla hasta finales de mes para garantizar un debate ordenado.