Canal del Congreso
Inicio/Noticias/Comparece titular de la SRE ante Senado de la República
Comparece titular de la SRE ante Senado de la República
8 de octubre de 2025

Comparece titular de la SRE ante Senado de la República

Senado de la República
IMG_1013.jpeg
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente Ramírez, compareció ante el Senado de la República como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno. En su mensaje inicial, el funcionario destacó la relevancia de este ejercicio.

El canciller resaltó que México cuenta con una red consular amplia, integrada por 53 oficinas, y que se han reforzado los mecanismos de atención y documentación mediante un nuevo modelo digital. Afirmó que la SRE atiende a las y los mexicanos en el exterior, particularmente en Estados Unidos, donde residen más de 40 millones de personas.

Entre otros de los temas que el funcionario destacó fue el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual señaló se analizará el próximo año en coordinación con el Senado para lograr un acuerdo adecuado a las necesidades actuales de nuestro país.

En ese sentido, señaló que nuestro país enfrenta un escenario internacional complejo, pero confiamos en que la aplicación de los principios de no intervención, la resolución pacífica de las controversias será importante para su resolución favorable.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que en lo que va del año se han brindado más de 87 mil atenciones de protección consular y se han realizado alrededor de cinco millones y medio de trámites. Destacó que, gracias al respaldo presidencial, el presupuesto de los consulados no ha sufrido reducciones y que se fortalecerán los consulados móviles con recursos adicionales.

La senadora Nora Ruvalcaba Gámez (Morena) destacó la política exterior feminista del gobierno federal y el rescate humanitario de mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud. Cuestionó al canciller sobre el rumbo de la revisión del T-MEC en 2026 y destacó la importancia de asegurar una integración económica regional beneficie a la prosperidad compartida.

Por su parte, el senador Juan Antonio Martín del Campo, del PAN, expresó preocupación por el nombramiento de embajadores y cónsules con criterios políticos y no técnicos, lo que, dijo, debilita la capacidad del Servicio Exterior Mexicano. Demandó un incremento presupuestal para fortalecer la red consular y garantizar una atención eficaz a los migrantes, además de solicitar acciones concretas para que México asuma un papel competitivo en la revisión del T-MEC.

Por el Partido Verde Ecologista de México, la senadora Ruth Miriam González Silva destacó la digitalización de trámites consulares, el programa de apoyo a migrantes y el fortalecimiento del diálogo con Estados Unidos y Canadá. Asimismo, preguntó al titular de la SRE sobre la forma evitar que la transformación digital excluya a comunidades rurales.

En tanto, el senador Manuel Añorve Baños (PRI) señaló que México ha perdido oportunidades comerciales frente a Asia y Europa y que los conflictos en materia energética y agrícola podrían afectar la revisión del T-MEC. Además, cuestionó al canciller sobre el combate al huachicol fiscal, la relación con organismos internacionales como la ONU y la OEA.

La senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) afirmó que la política exterior mexicana se distingue por su compromiso con la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias. Agregó que México ha consolidado su papel en América Latina y el Caribe mediante el fortalecimiento de la CELAC y la promoción del desarrollo y la cooperación regional.

Por su parte, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales Magdaleno, reconoció el liderazgo del canciller y el papel de México en la política exterior durante el primer año del actual gobierno. No obstante, planteó temas pendientes como la igualdad de género en el Servicio Exterior Mexicano, la ratificación del protocolo sobre derechos de la niñez, la situación humanitaria en Gaza y los acuerdos bilaterales en materia de seguridad y migración.
 
IMG_1015.jpeg
Compartir:

Noticias Relacionadas

Regresa programa “Exposición de Motivos” al Canal del Congreso

Regresa programa “Exposición de Motivos” al Canal del Congreso

Leer más →
Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley Aduanera

Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley Aduanera

Leer más →
Senado envía Ley de Amparo a Cámara de Diputados

Senado envía Ley de Amparo a Cámara de Diputados

Leer más →