
Con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno, en el Senado de la República las y los legisladores fijaron postura sobre los retos y avances de la política interior nacional. Durante la discusión, se abordaron temas como la gobernabilidad, la seguridad, el combate a la corrupción, la justicia y los programas sociales, en un ejercicio que reflejó la pluralidad política y las distintas visiones sobre el rumbo del gobierno.
La senadora de Morena Lilia Margarita Valdez Martínez destacó que en este primer año de gobierno el país ha mostrado estabilidad económica y política, con gobernabilidad garantizada y un diálogo constante para atender los problemas. Afirmó que el gobierno enfoca sus objetivos hacia la atención de las necesidades de las y los ciudadanos a lo largo del país.

Desde el PRI, la senadora Cristina Ruíz Sandoval cuestionó la paz y justicia que se refiere en el informe de gobierno y denotó que el gobierno federal concentra el control del Poder Judicial al tener bajo su influencia a ministros, magistrados y jueces. México, enfatizó, requiere un sistema de justicia profesional, independiente y eficaz.
En defensa del proyecto gubernamental, la senadora Juanita Guerra Mena, del PVEM, aseguró que el proyecto de gobierno atiende, protege y respalda a quienes más lo necesitan. Afirmó que, en este primer año, se han sentado las bases para que México sea un país más justo, seguro y con bienestar para la población.

La senadora de Movimiento Ciudadano Alejandra Barrales Magdaleno subrayó que el análisis del Informe es una oportunidad para que el Senado ejerza su papel de contrapeso. Hizo un llamado a la autocrítica del gobierno para rectificar en los rubros necesarios y reconoció avances en la reducción de pobreza y desigualdad, aunque advirtió que aún existen retos en materia de seguridad y desarrollo social.