Logo del Canal del CongresoLogo del Canal del Congreso
  • Sigue la transmisión de la señal
  • Canal 45.1
  • Canal 45.2
  • Canal 45.3
  • Navegación AsistidaNavegación Asistida
  • Siguenos en Facebookcanaldelcongreso
  • Siguenos en TwitterCanalCongreso
  • No olvides seguirnos en Instagramcanalcongreso
  • Siguenos en @NoticiaCongresoTwitter Noticias
  • No olvides visitar nuestro canal de YouTubecanaldelcongreso
  • Visita nuestra colección de fotos en Flickrcanaldelcongreso
  •  
  • Contacto
  •  
  • Compromisos con la Transparencia
  •  
  • Transparencia proactiva
  •  
  • Transparencia Focalizada
  •  
  • Datos Abiertos
  •  
  • Plataforma Nacional de Transparencia
  •  
  • Tu Canal
  • Normatividad
  • Estructura y presupuesto
  • Información relevante y de utilidad pública
  • HISTORIA


    El 18 de marzo de 1998 nació el Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos -El Canal del Congreso-.

    Como medio de servicio público, a lo largo de 24 años ha transmitido de manera íntegra y en directo, numerosos sucesos relevantes para la vida política, que ningún otro medio de comunicación ha realizado, lo que es muestra de la apertura del Congreso mexicano para transparentar lo que ocurre en su interior.

  • VALORES Y PRINCIPIOS


    El Canal del Congreso inspira su trabajo y su desarrollo en un conjunto de valores, entendidos éstos como referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización personal y profesional. Los valores tienen una expresión de consenso social y forman parte de la propia cultura.


  • INFORME DE ACTIVIDADES


    El Canal del Congreso elabora un informe anual que describe la consecución de metas conforme al Programa Anual de Trabajo, así como las estadísticas generadas de las actividades, teniendo como guía las funciones que se tienen encomendadas, así como aquellas acciones que destacan dentro del desempeño por el crecimiento, el fortalecimiento y la consolidación de este medio de comunicación.



    Informe Anual 2021

    Informe Anual 2020

    Informe Anual 2019

    Informe Anual 2018

    Informe Anual 2017

    Informe Anual 2016

    Informe Anual 2015

    Informe Anual 2014


  • INFORMES TRIMESTRALES


    El Canal del Congreso elabora un informe trimestral que describe las metas, así como las estadísticas generadas de las actividades, teniendo como guía las funciones que se tienen encomendadas, así como aquellas acciones que destacan dentro del desempeño por el crecimiento, el fortalecimiento y la consolidación de este medio de comunicación.



    Segundo Informe Trimestral 2022

    Primer Informe Trimestral 2022

    Cuarto Informe Trimestral 2021

    Tercer Informe Trimestral 2021

    Segundo Informe Trimestral 2021

    Primer Informe Trimestral 2021

    Cuarto Informe Trimestral 2020

    Tercer Informe Trimestral 2020

    Segundo Informe Trimestral 2020

    Primer Informe Trimestral 2020


     
  • ÓRGANO RECTOR


    El Canal del Congreso está regido por una comisión legislativa integrada de manera plural por representantes de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, denominada Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso.


    Su existencia fue aprobada por las asambleas plenarias de ambas Cámaras, con el objeto de garantizar la conducción plural, objetiva, veraz y equilibrada tanto de los contenidos como de la operación de Canal del Congreso.


  • CONSEJO CONSULTIVO


    El Canal del Congreso cuenta con un Consejo Consultivo, conformado por once especialistas con amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito de los medios de comunicación, propuestos por instituciones académicas, organizaciones civiles y otras.

    Este el órgano de plural de representación social tiene entre sus funciones sugerir mecanismos que vinculen a la audiencia con el Canal y realizar sugerencias en materia de programación, entre otras. Actualización a Abril 2018


  • DEFENSOR DE AUDIENCIAS


    La principal función del Defensor de Audiencia; es recibir, documentar, procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones o señalamientos que formulen las personas que componen la audiencia, en materia de contenidos y programación del Canal del Congreso. Actualización a Abril 2018




  • PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

        

                                                                                                                                           

    Anteproyecto de Presupuesto 2023. Proyecto de Programa Anual de Trabajo

    Programa Anual de Trabajo 2022. Proyecto Final

    Programa Anual de Trabajo 2021. Proyecto Final

    Anteproyecto de Presupuesto 2021. Proyecto de Programa Anual de Trabajo

    Anteproyecto de Presupuesto 2020. Proyecto de Programa Anual de Trabajo

    Anteproyecto de Presupuesto 2019. Proyecto de Programa Anual de Trabajo

    Anteproyecto de Presupuesto 2018. Proyecto de Programa Anual de Trabajo

  • Siguenos en Twitter - abre en una pestaña nuevaCanalCongreso
  • Siguenos en @NoticiaCongreso - abre en una pestaña nuevaTwitter Noticias
  • Siguenos en Facebook - abre en una pestaña nuevacanaldelcongreso
  • No olvides visitar nuestro canal de YouTube - abre en una pestaña nuevacanaldelcongreso
  • Visita nuestra colección de fotos en Flickr - abre en una pestaña nuevacanaldelcongreso
  • No olvides seguirnos en Instagram - abre en una pestaña nuevacanalcongreso
  • Senado de la República
  • Cámara de Diputados
  • Comisión Bicamaral
  • Consejo Consultivo del Canal del Congreso
  • Defensor de la Audiencia
  • La Red
  • Televisión Iberoamericana
  • Declaración de accesibilidad, abré en otra página

Escríbenos tus dudas * Campos requeridos

Tus datos
  • Captcha
    Aviso de privacidad

Directorio * Actualización Septiembre 2020

Mando superiorMandos medios

Solicitud de Servicios

Guia de usaurioDescargar formato

Descarga Gratis nuestra App

El Canal del Congreso en tus manos
  • Logo de Google Play
  • Logo de App Store
  • Mapa del sitio
  • © Canal del Congreso, todos los derechos reservados 2021
  • Aviso de privacidad
  • Distintivo de Accesibilidad