En las consideraciones del proyecto de decreto se menciona que el 14 de diciembre de 2011, el Senado creó el centro de estudios mediante la adición de un numeral 5 al artículo 300 y la modificación del numeral 3 del artículo 301 de su Reglamento; sin embargo, el artículo 282 sigue considerando la existencia de la extinta Coordinación General de Asuntos Internacionales y de Relaciones Parlamentarias.
Se menciona que la encomienda del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques es respaldar la facultad constitucional del Senado para analizar la política exterior del país. “Su labor consiste en investigar las tendencias y sucesos que impactan a México desde el exterior y presentarlas oportunamente para el diálogo y la toma de decisiones”, señala.
Una vez aprobado por el Pleno de la Cámara Alta, el documento fue turnado al Diario Oficial de la Federación para su publicación y entrada en vigor.