Trabajos en pleno

Plantean que STyPS sea la encargada de actualizar tabla de enfermedades de trabajo

21 de Febrero de 2017

2214 vistas

Fue aprobada por la Cámara de Diputados una reforma para indicar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) realizará las investigaciones y estudios necesarios, conforme al progreso de la medicina del trabajo, a fin de actualizar las tablas de enfermedades de trabajo y de valuación de las incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de trabajo.

  • El proyecto de decreto que reforma y adiciona disposiciones de la Ley Federal del Trabajo indica que el reglamento federal en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecerá los aspectos y tipo de información que deberán contener las tablas de enfermedades de trabajo y de valuación de las incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de trabajo.

    Al fundamentar el dictamen, la Diputada Ana Georgina Zapata Lucero (PRI) comentó que la falta de actualización del catálogo de enfermedades genera incertidumbre jurídica de los diversos actores que intervienen en el proceso.

  • La actualización de dichas tablas se realizará previa aprobación del proyecto respectivo por parte de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y se publicarán en el Diario Oficial de la Federación.

La Diputada Ana Guadalupe Perea Santos (PES) dijo que los trabajadores deben tener derecho a indemnización o incapacidad por accidentes laborales o enfermedades. Mientras que el Diputado Carlos Gutiérrez García (NA) mencionó que la STyPS es la autoridad federal con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo.

La Diputada de Movimiento Ciudadano, Marbella Toledo Ibarra comentó que con esta reforma, la actualización de tablas de enfermedades laborales no quedará a discrecionalidad de una sola dependencia. Por su parte, el Diputado Ariel Juárez Rodríguez (Morena) se pronunció en contra de la reforma, al señalar que elimina las tablas de enfermedades y deja esta facultad en el Ejecutivo federal, dejando fuera al Congreso de la Unión.

En tanto, el Diputado Miguel Ángel Sedas Castro (PVEM) consideró que el catálogo de enfermedades laborales y evaluación de incapacidades permanentes se ha vuelto obsoleto, por lo que es necesaria su actualización. El PRD, representado por el Diputado Julio Saldaña Morán, anunció voto en contra, al considerar que se deja en indefensión a las y los trabajadores.

La Diputada Luz Argelia Paniagua Figueroa (PAN) indicó que el objetivo es corregir una antinomia en la legislación, estableciendo un mecanismo ágil para la actualización de las tablas antes mencionadas.

  • Por último, el Diputado del PRI Gabriel Casillas Zanatta se pronunció por legislar para que ningún trabajador mexicano ni sus familias estén desprotegidos ante enfermedades o accidentes de trabajo.

    Luego de la discusión, el dictamen fue aprobado en lo general con 303 votos a favor, 86 en contra y 10 abstenciones. Posteriormente, se presentaron diversas reservas, pero al no aceptarse modificaciones, se avaló en sus términos y se remitió al Senado de la República.



Noticias Relacionadas