Trabajos en pleno

Preguntan legisladores acciones del INAI para impulsar cultura de transparencia

8 de Febrero de 2017

2448 vistas

Durante la presentación del informe de labores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), correspondiente al periodo octubre 2015-septiembre 2016, senadoras y senadores de la República expresaron diversas preguntas a la comisionada presidenta, Ximena Puente de la Mora.

La senadora Martha Tagle Martínez preguntó por las acciones para abatir el rezago en la cultura de transparencia en la sociedad, mientras que el senador Manuel Bartlett Díaz, del Partido del Trabajo, pidió especificar las solicitudes de información más recurrentes en temas de justicia, salud y educación.

Por el PVEM, el senador Jorge Aréchiga Ávila cuestionó sobre la respuesta de los sujetos obligados para dar información en la plataforma nacional de transparencia. En tanto, la senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del PRD, se refirió a las acciones para transparentar el endeudamiento público federal y de las entidades federativas.

La senadora Laura Rojas Hernández, del PAN, preguntó por las labores para que las leyes aprobadas en materia de transparencia tengan un beneficio social. Por último, el senador Héctor Yunes Landa, del PRI, se refirió a la implementación de la plataforma nacional de transparencia.

  • Titular del INAI.

    "El INAI trabaja de manera comprometida para incentivar las solicitudes de información por parte de la población y la plataforma nacional de transparencia ya funciona y ha recibido más de 93 mil solicitudes de información".
  • Al dar respuesta a las y los legisladores, Ximena Puente afirmó que buscará consolidar el sistema nacional de transparencia y vincularlo con el sistema anticorrupción. Mencionó que entre las solicitudes de información más recurrentes está la relacionada con expedientes de amparos, archivos clínicos y datos de la evaluación docente.

    La titular del INAI explicó que en mayo de 2017 se verá la disposición real de los sujetos obligados para transparentar toda la información e informó que el instituto trabaja en el sistema nacional de transparencia para emitir criterios homogéneos de desclasificación de información.







Noticias Relacionadas