

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Conforme a lo dispuesto por los artículos 11 y 12 del citado código, el comité está integrado por los miembros del Comité de Decanos y un diputado representante de cada grupo parlamentario. Cuenta con un presidente, un vicepresidente y dos secretarios, todos ellos con carácter anual y rotativo, y 10 integrantes.
El comité será presidido por Marcela González Salas y
Petricioli, diputada del PRI, quien expresó que llegó el momento de trabajar en
la reconstrucción del pacto social, es decir, en el vínculo de confianza entre
sociedad y sus autoridades.
La vicepresidencia estará a cargo María Esther de Jesús
Scherman Leaño, diputada del PRI; las secretarías recaerán en Hernán Cortés Berumen,
diputado del PAN; y en Olga Catalán Padilla, diputada del PRD.
Asimismo, integran el comité los diputados Francisco Javier
Santillán Oceguera, Noemí Zoila Guzmán Lagunes y Pedro Alberto Salazar Muciño, todos
del PRI. También María Guadalupe Cecilia Romero Castillo, del PAN; Jesús
Ricardo Canavati Tafich y Javier Octavio Herrera Borunda, ambos del PVEM; Ángel
Antonio Hernández de la Piedra, de Morena; Macedonio Salomón Tamez Guajardo, de
MC; Mirna Isabel Saldívar Paz, de NA; y José Alfredo Ferreiro Velazco, del PES.
El comité promoverá y difundirá los principios de conducta y
deberes éticos entre las y los diputados, sus colaboradores, así como de los
integrantes de los Servicios Administrativo y Parlamentario de la Cámara.
Asimismo, promoverá la transparencia y publicidad de los
principios, valores y deberes de la conducta ética y establecerá los mecanismos
para la presentación de quejas en contra de conductas contrarias a las
disposiciones del código cometidas por algún legislador o conjunto de ellos.
Conocerá, además, de las quejas que se presenten contra las y los diputados y emitirá recomendaciones de acuerdo con los procedimientos establecidos en el mismo código.
Este código tiene como objetivo establecer las normas éticas que regirán la actuación de los legisladores; sin embargo, su aplicación, en ninguna circunstancia, obstaculizará el fuero constitucional, ni impedirá el libre ejercicio de sus derechos, su libre manifestación de sus ideas y su libertad de expresión.
El Acuerdo de la Junta de Coordinación Política que establece la integración del Comité de Ética fue aprobado por el Pleno de los diputados el 8 de diciembre de 2016.