Temas de actualidad

Celebra el Congreso centenario de la Constitución de 1917

5 de Febrero de 2017

4449 vistas

  • Durante la Ceremonia Conmemorativa del 100 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política, realizada en el Teatro de la República, en Querétaro, el diputado Javier Bolaños Aguilar, presidente de la Mesa Directiva, indicó que gracias a la Carta magna México ha superado carencias ominosas, pero está muy lejos de saldar la deuda social.

    ¿En qué momento dejamos de concebir como compromiso la ruta trazada hace 100 años en la Constitución? Porque hoy la tarea no ha sido cumplida, criticó el legislador.


Indicó que aún cuando las llamadas reformas estructurales del gobierno federal han impulsado la transformación más profunda de la Constitución en el último siglo, es urgente la correcta implementación del marco legal y completar las leyes secundarias que permitan su correcta aplicación.


La implementación de las reformas ha quedado debajo de la expectativa de la sociedad, por ello, dijo, debemos cerrar la brecha entre lo que dice la norma y la realidad, siempre con la premisa de buscar el bien de todos y la prosperidad de cada uno.

Llamó a la unidad nacional con el jefe del estado mexicano para que tome decisiones responsables, que defienda la soberanía y dignidad del país, que protejan, abracen y acompañen a los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos; unidad nacional para exigir respeto de la misma forma que nosotros respetamos.

Por su parte, el senador Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva, sostuvo que contrario a la crítica por su mutabilidad, la Constitución es joven, actual, eficaz para hacer frente a los retos que México enfrenta.

La Constitución que tenemos en 2017 refleja el dinamismo de la sociedad, su capacidad de deliberar, de construir acuerdos fundamentales por este gran país, recalcó.

Añadió que la Carta Magna ha mantenido plena vigencia y eficacia durante casi 100 años, ya que su reformabilidad ha permitido que sea el espacio para reflejar los acuerdos políticos fundamentales alcanzados a lo largo de un siglo.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llamó a la unidad para encontrar soluciones a las exigencias de nuestro tiempo, pues de la unidad dependerá el bienestar de México, afirmó. 

También indicó que si se han podido construir acuerdos en favor de México, es gracias a que la Constitución promueve el diálogo y el entendimiento, por eso pidió que sea la brújula y faro para seguir avanzando juntos.

Cerremos filas, expresó, para alcanzar las más altas aspiraciones políticas plasmadas en nuestra Ley Suprema ante tiempos que llaman a la unidad: unidad en lo esencial; unidad como sociedad y como Nación.

  • En tanto, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Ministro Luis María Aguilar Morales, advirtió que ni líderes de gobierno preponderantes, ni factores económicos o políticos, ni circunstancias coyunturales deben determinar la fuerza del cambio en el país.

    Subrayó que a todos los mexicanos nos debe unir el conjunto de principios y valores constitucionales rectores que las circunstancias nos exigen.

    La Constitución nos brinda herramientas para asegurar que la sociedad reconozca su valor sustancial y su eficacia como instrumento vivo y dinámico a través del cual cada persona realice su proyecto de vida, destacó.



Noticias Relacionadas