- sigue la transmisión de la señal:
Quedaron instaladas las tres comisiones de trabajo que dictaminarán los asuntos
que abordará la Comisión Permanente durante el Primer Periodo de Receso del
Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.
La senadora Luz María Beristain Navarrete (PRD) instaló formalmente la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública y citó a la próxima reunión de trabajo el martes 10 de enero a las 16 horas para comenzar con el dictamen de los asuntos que se presentarán en las sesiones de la Comisión Permanente.
La legisladora señaló que “hoy más que nunca estamos destinados, por la vía diplomática, a generar el diálogo, la armonización de las relaciones, a invitar a nuestro vecino país del norte a que seamos capaces de construir acuerdos por la vía pacífica, por la vía diplomática, por el bien de los pueblos, del pueblo mexicano”.Segunda Comisión.
Luego de la instalación, el diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez (Morena) pidió a sus compañeros legisladores realizar un pronunciamiento en contra del llamado “gasolinazo” porque “se trata de una proclama legítima que surge del agravio en contra de las economías más desprotegidas”.
Asimismo, quedó instalada la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, que preside la diputada Alejandra Gutiérrez Campos (PAN), la cual sesionará los martes por la tarde.
La diputada Norma Rocío Nahle García (Morena) manifestó que esta comisión tiene una gran responsabilidad al tratar los temas económicos, en el marco de las protestas contra los “gasolinazos” y la crisis por la que atraviesa el país, por lo que pidió a sus compañeros actuar con responsabilidad.
Sus funciones son: dar consentimiento para el uso de la Guardia Nacional en los casos de que habla el artículo 76 de la Constitución; recibir, en su caso, la protesta del Presidente de la República; recibir iniciativas de ley, observaciones a proyectos de ley o decreto que envíe el Ejecutivo y proposiciones dirigidas a las Cámaras y turnarlas para dictamen a las comisiones de la Cámara a la que vayan dirigidas.
Asimismo, acordar por sí o a propuesta del Ejecutivo la convocatoria del Congreso o de una sola Cámara a sesiones extraordinarias; conceder licencia al Presidente de la República; ratificar nombramientos que el Presidente haga de embajadores, cónsules, empleados superiores de Hacienda, integrantes del órgano colegiado encargado de la regulación en materia de energía, coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales.
Por último, la Permanente está facultada para conocer y resolver sobre las solicitudes de licencia que le sean presentadas por los legisladores.
Síguenos