

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
En
conferencia de prensa, el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados
adelantó que el próximo jueves presentará ante la Comisión Permanente una
iniciativa para reformar los artículos 1 y 11 transitorios y derogar el 12
transitorio de la Ley de Ingresos para 2017 con el objetivo de impedir la
liberalización de los precios de combustibles y así evitar el incremento en su
precio.
Así lo
informaron un grupo de diputados encabezados por Francisco Martínez Neri,
coordinador de su bancada, quienes, además, explicaron que propondrán un Punto
de Acuerdo para exigir al presidente Enrique Peña Nieto que detenga, mediante
un decreto presidencial, la liberalización del precio de las gasolinas.
Asimismo,
también solicitarán las comparecencias de José Antonio Meade Kuribreña,
secretario de Hacienda; de Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía; de Guillermo
Ignacio García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía; y de José
Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos, para explicar
alcances y efectos de esta medida hacendaria.
El diputado
Martínez Neri indicó que con estas acciones el PRD inicia una jornada de lucha
en defensa de la sociedad que también incluye el apoyo a las movilizaciones
nacionales en contra de los “gasolinazos” y la organización de otro tipo de
protestas que darán a conocer en su momento.
Dijo que su
partido buscará la creación un Gran Frente Nacional en el que participen todos
aquellos que busquen ponerle fin a las acciones del gobierno federal que
atentan en contra de la sociedad y que podrían resolverse con el adelgazamiento
del gasto público y una reforma hacendaria que haga pagar más impuestos a quien
más tiene.
A su vez, la
diputada Cristina Gaytán Hernández (PRD) señaló que espera que otros grupos
parlamentarios se sumen a ésta iniciativa que debe ser discutida, dijo, en
breve en un periodo extraordinario, a efecto de detener los efectos negativos
de la reforma energética.
En tanto, Jesús Zambrano Grijalva, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD, aseguró que su partido en ningún momento apoyó la Reforma Energética del gobierno federal y por eso mismo se dio la ruptura en el Pacto por México.
Explicó que urgen acciones para impedir el aumento en el precio de las gasolinas porque traerá una escalada de precios en servicios y diversos productos de consumo básico, situación que también provocará un deterioro de nuestra moneda frente al dólar, lo que se podría reflejar a finales de enero al llegar a los 24 o 25 pesos por dólar.