Trabajos en pleno

Avalan diputados dictamen que expide ley de protección de datos personales

4 de Enero de 2017

8196 vistas

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el 13 de diciembre el dictamen que expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la cual establece las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de su información.

 

Con esta nueva ley avalada en lo general por 318 votos a favor, 77 en contra y 34 abstenciones, el Congreso da cumplimiento a las obligaciones del Poder Legislativo para el diseño normativo del derecho de protección de datos personales conforme al régimen constitucional en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales y archivos.

 

Al fundamentar el dictamen, el diputado Rogerio Castro Vázquez (Morena), presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, indicó que esta nueva legislación se enmarca en la discusión del sistema nacional de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

 

Explicó que es relevante contar con marco jurídico en la materia; sin embargo, dijo, falta mucho por recorrer en el camino de la real protección de los datos de las personas.


  • Según la nueva ley son sujetos obligados en el ámbito federal, estatal y municipal, cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.
  • Sin embargo, los sindicatos y cualquier otra persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal serán responsables de los datos personales de conformidad con la normatividad aplicable para la protección de esta información en posesión de particulares.

     

    La legislación establece las bases mínimas y condiciones homogéneas que regirán el tratamiento de estos datos y el ejercicio de los derechos ARCO, de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante procedimientos sencillos y expeditos.

 

Asimismo, se regulan los medios de impugnación y procedimientos para la interposición de las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales por parte de los organismos garantes locales y de la federación.


  • Diputados de Morena, Movimiento Ciudadano, del PAN y del PRD presentaron reservas a 38 artículos de la ley; sin embargo, todas fueron desechadas y los artículos se aprobaron en los términos del dictamen por 295 votos a favor y 113 en contra.

     

    El dictamen que expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.












Noticias Relacionadas