Trabajos en pleno

Proponen en el Senado expedir Ley General de Archivos

17 de Noviembre de 2016

7153 vistas

Senadoras y senadores del PRI, PAN y PRD presentaron iniciativa para expedir la Ley General de Archivos, que tiene entre sus objetivos: determinar las bases de organización y funcionamiento del Sistema Nacional en la materia y fomentar el resguardo, difusión y acceso público de archivos privados de relevancia histórica, social, cultural, científica y técnica de la Nación.


El proyecto de decreto tiene como fin establecer los principios y bases generales para la organización y conservación, administración y preservación de los archivos en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

 

Además, de órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en los tres niveles de gobierno.

 

La ley general que se propone busca promover el uso y difusión de los archivos generados por los sujetos obligados, para favorecer la investigación y el resguardo de la memoria institucional de México; así como impulsar la utilización de tecnologías de la información para mejorar la administración de los archivos.


  • Se indica que toda la información contenida en los documentos de archivo de los sujetos obligados será pública y accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que establece la legislación en materia de transparencia y acceso a la información pública y de protección de datos personales.

     

    Este instrumento legislativo propone crear el Sistema Nacional de Archivos: “conjunto orgánico y articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos, normas, instancias, instrumentos, procedimientos y servicios tendientes a cumplir con los fines de la organización y administración homogénea de los archivos de los sujetos obligados”.

     

    La iniciativa fue presentada en Tribuna por la Senadora Laura Angélica Rojas Hernández (PAN), a nombre propio y de las y los senadores Cristina Díaz Salazar (PRI), Héctor Larios Córdova (PAN) y Zoé Robledo Aburto (PRD).

     

    .


Noticias Relacionadas