Trabajos en pleno

Conmemoran diputados Día Mundial de la Diabetes

15 de Noviembre de 2016

3072 vistas

En el marco del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados se pronunciaron en torno a esta enfermedad cuya presencia ha aumentado en México durante los últimos 30 años y que obligó a la Secretaría de Salud a emitir una declaratoria de emergencia epidemiológica ante la magnitud y trascendencia de los casos.
 
La diputada Cynthia Gissel García Soberanes (PES), aseguró que su grupo parlamentario tiene un compromiso serio y tangible para evitar que la diabetes siga mermando el proyecto de vida de millones de mexicanos y trabajará en acciones, sobre todo en materia de prevención, para combatir esta pandemia.
 
De NA, la diputada Carmen Victoria Campa Almaral subrayó que se está incrementando el número de casos de este padecimiento en personas de entre 40 y 59 años de edad, una etapa de enorme productividad. Lamentó, además, que la mayoría no reciba tratamiento adecuado ni de manera oportuna.
 
A su vez, la diputada Rosa Alba Ramírez Nachis, de Movimiento Ciudadano, cuestionó la decisión “irresponsable” de la Cámara de Diputados de reducir en 11 mil millones de pesos el presupuesto para salud en 2017. Además, manifestó que es necesario desarrollar una cultura de ingesta de alimentos balanceados y de actividad física para prevenir la enfermedad.
 
En tanto, el diputado Roberto Guzmán Jacobo (Morena) hizo un llamado a los legisladores a trabajar en acciones de prevención contra la diabetes, un asesino silencioso que se ha convertido en una pandemia. También criticó el recorte al gasto en salud para el 2017 aprobado hace unos días.
 
El diputado Mario Machuca Sánchez, del PVEM, expresó la urgencia de trabajar en herramientas legislativas para combatir el sobrepeso y obesidad, de las principales causas de diabetes tipo 2 en México.

  • Del PRD, la diputada Eva Florinda Cruz Molina criticó el recorte presupuestal a salud para 2017 ante la grave crisis de diabetes por la que atraviesa México. Asimismo, advirtió de los peligros de que el 33 por ciento de los infantes y 70 por ciento de los adultos presenten obesidad y sobrepeso.
     
    Desde tribuna, el diputado del PAN, Elías Octavio Iñiguez Mejía cuestionó al Congreso sobre el destino de los recursos recaudados por el impuesto especial de un peso por litro a bebidas azucaradas que, en teoría, iban a servir para prevenir la obesidad e instalar bebederos en escuelas.
     
    Rosalina Mazari Espín, diputada del PRI, se congratuló de la declaratoria de emergencia epidemiológica por la diabetes emitida por el gobierno federal y de las cuatro acciones que anunció el titular de la secretaría de Salud, José Narro, para incluir la participación de toda la población a fin disminuir el número de casos de esta enfermedad.



Noticias Relacionadas