Consolidan derecho de adultos mayores al acceso a tecnologías de la información

15 de Noviembre de 2016

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objetivo de garantizar de forma indubitable, clara y precisa el derecho de este sector de la población a la accesibilidad a tecnologías de la información y las comunicaciones.
 
Con las reformas aprobadas por unanimidad, con 406 votos a favor, se establece el concepto de “Accesibilidad” en la legislación, entendido como aquel que comprende medidas para asegurar el acceso de adultos mayores, en igualdad de condiciones con las demás, a la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y tecnologías de la información y comunicaciones.
 
La diputada del PAN, Kathia María Bolio Pinelo afirmó que al aprobarse estas modificaciones se sientan las bases para revertir el analfabetismo tecnológico y así evitar que ningún sector se quede aislado ante las nuevas tecnologías. Debemos sumar a los adultos mayores para que participen de forma equitativa en el desarrollo y progreso integral de nuestra nación, afirmó.
 
Los cambios aprobados establecen que entre los objetivos de la política nacional sobre personas adultas mayores se les garantizará la accesibilidad a nuevas tecnologías.

  • Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes deberá garantizar el derecho de las personas adultas mayores a la accesibilidad a las tecnologías de la información y las comunicaciones, incluida internet.
     
    De igual manera, dentro de las atribuciones del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores estará el implementar programas que propicien el aprendizaje de habilidades y conocimientos para el manejo de herramientas que les permitan la accesibilidad a estas herramientas tecnológicas.
     
    El dictamen aprobado fue turnado a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

 


Relacionadas