- sigue la transmisión de la señal:
27 de Octubre de 2016
5660 vistas
Como una medida para mejorar la calidad de la atención médica en los hospitales y clínicas del país, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para establecer el respeto a los ciclos de descanso de los estudiantes y pasantes de las profesiones para la salud, que realicen su servicio social.
La adición al segundo párrafo del artículo 87 de la Ley General de Salud también tiene como objetivo salvaguardar la integridad física y mental de las y los médicos.
El proyecto de decreto aprobado por el Pleno con 393 votos unánimes, indica que en algunos hospitales o clínicas, las jornadas de las guardias médicas suelen ser de hasta 36 horas continuas, aun cuando las Normas Oficiales Mexicanas al respecto señalan que no deberán ser mayores a 12 horas.
Se menciona que la situación antes descrita repercute de manera negativa en la salud física, mental y emocional de los estudiantes de ciencias de la salud, pues se han reportado casos de depresión y ansiedad, uso y abuso de sustancias como analgésicos, tranquilizantes, sedantes, anfetaminas estimulantes y alto consumo de alcohol, lo que repercute en errores técnicos, asistenciales y en la interpretación de resultados clínicos.
Luego de ser aprobado por el Pleno, el documento se remitió al Senado de la República para su análisis.
Síguenos