- sigue la transmisión de la señal:
26 de Octubre de 2016
3016 vistas
La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados durante su reunión ordinaria, discutió y aprobó de la solicitud de recursos para el fondo de apoyo a migrantes para el próximo ejercicio fiscal del 2017.
De acuerdo con el diputado Gonzalo Guízar Valladares (PES), Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, el fondo para el 2017 viene etiquetado en ceros, tal como lo fue en 2016 y se debe desarrollar una proyección que justifique que el monto que necesita el fondo de apoyo a migrantes a la Comisión de Presupuesto.
Por su parte la licenciada Ivon Pérez, destacó que se va a solicitar una adhesión del recurso, derivado de una designación que se ha hecho al presupuesto de egresos de la federación para el próximo ejercicio fiscal 2017, esto con base en que los migrantes cada día se tienen más importancia en la economía en el sustento de la familia en muchas de las regiones del país y el tema de las remesas que es sustancial en la economía mexicana.
Fondo de apoyo a migrantes en cifras:
• Remesas: De acuerdo con datos del Banco de México de enero a agosto del 2016 se han incrementado en un 6.61 por ciento comparado con el mismo periodo del año del 2015 con 17 mil 650 millones de dólares mientras que en el 2015 fue de 16 mil 565 millones de dólares.
• El número de repatriados en 2015 fue de 207, 398 en las 32 entidades federativas, número considerado por la SHCP para la proyección de los techos presupuestales establecidos en los lineamientos el fondo del 2016 publicados el 7 de septiembre de este año.
• De acuerdo a las cifras antes mencionadas se fijó un presupuesto de mil millones de pesos que es el sugerido para ingresarlo en la Comisión de Presupuesto y que se cuenta hasta el día 30 para poder meterlo y sin considerar la repatriación correspondiente al 2016.
• La propuesta se dirigirá a los rubros que son capacitación, apoyos a las actividades que fomenten el autoempleo, apoyo de albergues y apoyo al pasaje terrestre.
En este contexto se solicitó que para el 2017 sean consideradas las 32 entidades federativas a través de un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Finalmente el diputado Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela de la Comisión de Asuntos Migratorios, apoya que se incremente el presupuesto para todos los programas en esta materia y reconoció que muchos estados y entidades federativas son al final de cuentas les aplican los recursos del fondo y se quedan muchos en las licuadora de las finanzas estatales.
Síguenos