- sigue la transmisión de la señal:
27 de Septiembre de 2016
5543 vistas
Fue aprobada por la Cámara de Diputados una reforma para establecer que corresponde a la coordinación del Sistema Nacional de Salud, a cargo de la Secretaría de Salud, promover e impulsar programas y campañas de información sobre los buenos hábitos alimenticios y estilos de vida saludable.
La reforma aprobada por el Pleno con 426 votos, también plantea que la Secretaría de Salud tendrá a cargo establecer un sistema permanente de vigilancia epidemiológica de los trastornos de la conducta alimentaria, el sobrepeso y la obesidad.
En el documento se menciona que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad son una acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo, que puede ser perjudicial para la salud.
Asimismo, se menciona que la obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. “Los niños obesos sufren dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, así como riesgos de enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y efectos psicológicos”, se lee en el dictamen de la Comisión de Salud.
En las consideraciones se indica que de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad, el 73 por ciento de las personas adultas y el 35 por ciento de niños y adolescentes padecen sobrepeso y obesidad. Por ello, se destaca la importancia de proporcionar orientación alimenticia a la población, tomando en cuenta a la industria alimentaria y a todos los sectores involucrados.
Síguenos