Trabajo en comisiones

Necesario dar prioridad a derechos humanos en la Alianza para Gobierno Abierto

12 de Agosto de 2016

2625 vistas

En el Senado de la República se llevó a cabo la inauguración de la mesa de trabajo "Derechos Humanos y Fortalecimiento del Estado de Derecho" en el marco del Tercer Plan de Acción 2016-2018, México en la Alianza para el Gobierno Abierto, donde especialistas y legisladores analizan los avances y repercusiones de las políticas en la materia.

Durante el evento inaugural, la Senadora Gabriela Cuevas Barrón (PAN) señaló que en materia de Gobierno Abierto es un acierto otorgar carácter prioritario a los derechos humanos y destacó la importancia de generar mesas de trabajo para fortalecer las prácticas en la materia.

Por su parte, la Magistrada Paula García Villegas, integrante del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, comentó que el Estado de Derecho empieza en un Estado Democrático y con estricto respeto a los Derechos Humanos y enfatizo que para que la sociedad mexicana transite, no debe existir discriminación de ningún tipo.

En su exposición, Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Unidad para la Defensa de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, indicó que es deber de los servidores públicos dar respuestas a la ciudadanía, señalando que ya se generan acciones para asegurar un Gobierno Abierto.

Santiago Corcuera Cabezut, del Comité sobre Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, comentó que la tragedia humanitaria no cesa y es necesario atender las causas que lo provocan, considerando que es urgente reconstruir órganos de gobierno integrados a la Ley General de Víctimas.

Finalmente, Dante Preisser Rentería de la Unidad de Transparencia y Apertura Gubernamental de la Procuraduría General de la República, enfatizó que el inicio del Sistema de Justicia Penal da la oportunidad de tratar de manera integral el tema de la desaparición forzada. En su exposición, señaló que el reto que se tiene es construir y ver la posibilidad de empoderar a la ciudadanía para la toma de decisiones informadas.

 

Noticias Relacionadas