Diputados reforman Código Penal Federal, en materia de combate a la corrupción

17 de Junio de 2016

La Cámara de Diputados avaló reformas al Código Penal Federal, en materia de combate a la corrupción. El Presidente de la Comisión de Justicia, Diputado Álvaro Ibarra Hinojosa (PRI), fundamentó el documento señalando que ayudará a endurecer las sanciones a servidores públicos, pues establece la destitución y la inhabilitación para desempeñar empleo, cargo o comisiones públicas, así como para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas por un plazo de 1 a 20 años. El documento avalado se turnó al Ejecutivo.

La minuta plantea entre otros objetivos, definir conceptos como el ejercicio ilícito del servicio público, incorpora el beneficio de reducción de penas para quien colabore en pesquisas en la materia, e incrementa las sanciones en un tercio, para los servidores públicos quienes incurran en hechos de corrupción.

Se agrega al catálogo de uso indebido de atribuciones y facultades, de los servidores públicos el que en razón de su empleo, cargo o comisión públicos otorgue o autorice, para sí o para otros, pagos de remuneraciones, jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, liquidaciones por servicios prestados, préstamos o créditos que no estén previstos en ley, ni en un decreto legislativo, contrato colectivo, contrato ley o condiciones generales de trabajo, o que estando previstos otorgue o autorice su pago aunque no se tenga derecho a recibirlos.

También será delito que el servidor público que utilice los apoyos o gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales, en actividades o en conceptos ajenos al cumplimiento de su empleo, cargo o comisión públicos.  


Relacionadas