Trabajos en pleno

Tercera Comisión de la Permanente analiza perfiles para Tribunal Agrario

10 de Julio de 2024

208 vistas





La Tercera Comisión de la Permanente entrevistó a cinco aspirantes a magistraturas del Tribunal Unitario Agrario. Dentro de las comparecencias las y los candidatos destacaron su estrategia y planes de trabajo para agilizar el diálogo y conciliación de comunidades y ejidos.


Dentro del órgano legislativo, presidido por el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) se analizaron los perfiles tomando en cuenta la trayectoria y experiencia en la impartición de justicia agraria.


En su intervención, la aspirante Reynalda Merchant Aguilar urgió el avance de normas capaces de suprimir frenos que imposibilitan el desarrollo de los procesos campesinos. Se pronunció a favor de solicitar la supletoriedad de legislaciones rigoristas que no atienden las necesidades de cada región, impidiendo la impartición de justicia.


Por su parte, Rosa Imelda Leyva Barraza destacó juzgar con perspectiva de derechos humanos, administrando justicia pronta al dictar sentencias en pleno cumplimiento a lo que establece el artículo 189 de la Ley Agraria. Agregó que se buscará concluir los juicios con seguimiento a las formalidades procedimentales sin descuidar los principios que los rigen.


Juan Carlos Robles Sierra se pronunció por privilegiar la solución, además de incluir a las partes en promoción a la civilidad y la resolución de asuntos, además de y ver la forma de llegar a un consenso sobre todo dentro del Tribunal. A su vez, Eugenio Armenta Ayala se comprometió en aplicar los de oralidad, inmediatez y pronta resolución, además de apegarse a norma.


Raúl Carrasco Vivar resaltó que su desempeño en el cargo se orientará al respeto de los principios procesales de oralidad, suplencia de la queja, imparcialidad, celeridad, publicidad, iniciativa de parte, igualdad, legalidad y mediación y conciliación para emitir con toda oportunidad la resolución correspondiente aplicando la legislación agraria.


Dentro de la reunión de trabajo, la Tercera Comisión aprobó solicitar una investigación a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México sobre el supuesto maltrato animal en la exposición “Tragedy 2011”, expuesta en el Museo Tamayo.


Asimismo, se avaló la solicitud a la Secretaría de Medio Ambiente y a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas intervenir en la implementación de mecanismos para proteger y conservación del patrimonio natural en nuestro país.


@NoticiaCongreso 

Noticias Relacionadas