- sigue la transmisión de la señal:
5 de Julio de 2024
336 vistas
Frente al desarrollo de la Inteligencia Artificial, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) realizó una Conferencia Interparlamentaria donde se abordó el diseño de políticas de esta tecnología digital y su uso responsable. Asimismo, las personas participantes mencionaron los retos del avance en esta materia.
En su participación el presidente del Parlatino, diputado Rolando González Patricio, se pronunció por anticipar los avances de esta herramienta a nivel mundial por lo que urgió la integración de agendas que atiendan este tema. Informó que el organismo intergubernamental ya realiza acciones al respecto de forma coordinada en la región.
Dentro del evento, participó el director de Transformación Digital del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Eduardo Mauricio Agudelo, presentó una conferencia magistral, en la cual se destacó los aspectos de la aplicación y uso de la Inteligencia Artificial en el sector público.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlatino, el diputado Miguel Enrique Charbonet, presentó un informe sobre los avances de la Ley modelo de Inteligencia Artificial para América Latina y el Caribe.
Al término de la conferencia, integrantes del órganoaprobaron una declaración sobre IA, donde se señaló el uso de estos instrumentos bajo una perspectiva de ética que permita ajustar sus aplicaciones a las brechas sociales. Agrega que el uso de “datos sesgados” de estos sistemas puede perpetuar la discriminación en lugar de eliminarla.
En ese sentido, parlamentarios observaron la aplicación de esta tecnología al cumplimiento y objetivos de la Agenda 20-30 de las Naciones Unidas, siempre y cuando su uso responsable
Al foro asistieron la presidenta de Parlamericas, Blanca Ovelar; la presidenta de la Cámara de Diputados del Uruguay, Ana Olivera; directivos del Parlamento Amazónico y el vicepresidente del Congreso del Perú, Luis Arturo Alegría García, entre otros.
Síguenos