- sigue la transmisión de la señal:
3 de Julio de 2024
334 vistas
Ante la Tercera Comisión de la Permanente comparecieron la y los candidatos propuestos por el Ejecutivo Federal para ocupar el cargo de magistrados numerarios del Tribunal Unitario Agrario. Los aspirantes expresaron sus puntos de vista y compromisos en relación con la administración de justicia agraria en México.
Al presentar sus propuestas, Alejandro Domínguez Muñoz destacó la necesidad de simplificar los requerimientos en las audiencias para agilizar el proceso de resolución de conflictos agrarios y evitar malas prácticas que puedan afectar el procedimiento.Propuso impulsar la capacitación continua del personal y fortalecer las campañas de justicia itinerante.
En su oportunidad, Carlos Durán Rojano se pronunció por la importancia de mantener la independencia del Tribunal, así como basar sus decisiones en principios éticos y de justicia. Subrayó su compromiso con la perspectiva de género, la interculturalidad y la protección de los grupos vulnerables, especialmente los menores.
En tanto, Elohim Sandoval Pérez subrayó la importancia de la seguridad jurídica de la tierra ejidal, comunal y de la pequeña propiedad como un derecho fundamental para el desarrollo equitativo de las comunidades rurales en México. Destacó que promoverá la conciliación como un método clave para resolver conflictos agrarios.
Gabriel Juárez García planteó medidas para reducir el rezago en los tribunales agrarios, como reforzar las jornadas de justicia itinerante, implementar la videograbación de audiencias y utilizar tecnologías de la información para fortalecer la impartición de justicia y garantizar el cumplimiento expedito de las sentencias.
Quien enfatizó la urgencia de resolver las controversias sobre la tenencia de la tierra dentro del marco legal, fue Griselda Martínez Vázquez quien destacó que más del 51 por ciento del territorio mexicano es propiedad social. Se pronunció por aplicar las normas del derecho agrario para asegurar una justicia pronta y efectiva.
El presidente de la Tercera Comisión, diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, informó que las comparecencias de los candidatos concluirán el próximo 9 de julio, a fin de proceder a evaluar y presentar el dictamen correspondiente ante la Comisión Permanente.
Posteriormente, las y los legisladores avalaron un punto de acuerdo por el que se exhorta a las dependencias del Gobierno Federal y locales a realizar las previsiones presupuestarias necesarias para mitigar los efectos y daños causados por los ciclones y huracanes tropicales pronosticados para la temporada.
Síguenos