- sigue la transmisión de la señal:
28 de Junio de 2024
317 vistas
La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), recibió los primeros informes individuales de auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2023 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En reunión, el diputado Angulo Briceño expresó el respaldo de los integrantes de la Comisión que preside para llevar a cabo auditorías públicas que contribuyan al combate contra la corrupción. Asimismo, reafirmó el compromiso de respetar la legalidad, los procesos de fiscalización, y la autonomía técnica y de gestión de la ASF.
Mediante plataforma digital, el auditor Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, anunció que el número total de informes individuales de auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2023 ha crecido en un 4.8 por ciento, pasando de 2 mil 153 a 2 mil 258 auditorías.
Explicó que, de estas auditorías, 114 corresponden al ramo de gobierno, 163 a desarrollo social, 153 a desarrollo económico, y la mayoría, mil 828, están dirigidas a entidades federativas, municipios y otros entes locales que utilizan recursos de origen federal.
En esta primera entrega de informes, el auditor destacó los resultados de 68 informes individuales de auditoría, los cuales abarcan auditorías de cumplimiento, inversiones federales y tecnologías de la información y comunicaciones. Específicamente, dijo, se realizaron 32 auditorías de cumplimiento por la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero y 36 por Gasto Federalizado.
Respecto a las auditorías de cumplimiento, se revisaron un universo seleccionado de 30 mil 647 millones de pesos, con una muestra de 28 mil 085 millones de pesos, alcanzando así el 91.6 por ciento de cobertura.
Además, indicó que se realizó una auditoría específica a la deuda del Gobierno Federal, donde se evaluó ununiverso de 11.4 billones de pesos, con una muestra de 3.6 billones de pesos y un alcance del 32 por ciento.
En la intervención de las y los legisladores, el diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez (Morena) resaltó la relevancia de dichos informes, pues permitirán realizan una revisión detallada. Reafirmó el compromiso de su bancada con reforzar la objetividad e imparcialidad de la ASF, a fin de que la fiscalización sea eficaz al señalar y corregir anomalías.
En tanto, fue el diputado René Figueroa Reyes (PAN) quien expresó se preocupación por lo que considera una devaluación de la ASF bajo la actual administración. Mencionó que se han cancelado y dado de baja diversas auditorías.
Por el PRI, el diputado José Luis Garza Ochoa enfatizó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales para un gobierno honesto y eficiente. Asimismo, demandó un compromiso firme con la fiscalización de los recursos públicos para prevenir y combatir la corrupción.
Al destacar que la rendición de cuentas es crucial para establecer confianza en la ciudadanía, el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM) llamó a seguir trabajando en coordinación con la ASF para garantizar que los recursos públicos se administren de manera efectiva.
En tanto, la diputada Maribel Martínez Ruiz (PT) subrayó la relevancia del papel que desempeña la fiscalización en la evaluación de la gestión financiera de los entes fiscalizados. Enfatizó el compromiso de su bancada con el combate a la corrupción y reconoció el cumplimiento puntual de la ASF.
Finalmente, el diputado de MC, Mario Alberto Rodríguez Carrillo planteó la necesidad de ajustar el formato de las reuniones para obtener más información y resultados de auditorías en tiempo real, por lo que sugirió mejorar la eficiencia y efectividad del proceso de fiscalización.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 81 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la Comisión de Vigilancia procederá con el análisis correspondiente de los informes recibidos y los remitirá a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su dictaminación.
Síguenos