- sigue la transmisión de la señal:
5 de Junio de 2024
387 vistas
Apenas quince entidades federativas asignaron personal policiaco a investigar, prevenir, así como para aproximarse a la sociedad y atender a lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así lo indicó el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal de 2022.
La información del documento fue contrastada en la investigación “Algunos aspectos de la función policial en México” del Instituto Belisario Domínguez (IBD), donde se revela que únicamente Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas han destinado personal a las cuatro funciones previstas por la ley.
Apenas quince entidades federativas asignaron personal policiaco a investigar, prevenir, así como para aproximarse a la sociedad y atender a lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así lo indicó el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal de 2022.
La información del documento fue contrastada en la investigación “Algunos aspectos de la función policial en México” del Instituto Belisario Domínguez (IBD), donde se revela que únicamente Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas han destinado personal a las cuatro funciones previstas por la ley.
El estudio presentado por los investigadores Juan Manuel Rodríguez Carillo y Miguel Ángel Barrón González indica que sólo las entidades de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz han incorporado estas funciones en las leyes de sus sistemas estatales de seguridad pública.
En cuanto al personal de las instituciones de seguridad pública dedicado a la función policial, las entidades con mayor número de elementos por cada mil habitantes en 2022 fueron: Ciudad de México (9.7), Tabasco (2), Yucatán (1.5), Tamaulipas (1.2), Nayarit (1.2), Guerrero (1.2) y Campeche (1.2).
La información presentada subraya la necesidad de una distribución más equitativa y eficaz del personal policial en todo el país, así como la importancia de que todas las entidades federativas adopten las funciones establecidas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para mejorar la seguridad pública en México.
Síguenos