Foros y seminarios

Concluye Seminario sobre la Constitución de 1824

29 de Mayo de 2024

507 vistas


  • El Senado de la República concluyó el seminario “A doscientos años de la Constitución de 1824. Una revisión histórica del constitucionalismo liberal mexicano” con una ponencia impartida por Edgar Corzo Sosa, titulada “México y su marco normativo posrevolucionario”.

    Durante la sesión, celebrada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, Corzo Sosa expuso las dificultades que enfrentaron los constituyentes de 1917 para construir la Constitución, debido a la diversidad de intereses de quienes ostentaban el poder y la influencia del gobierno estadounidense.

    El catedrático destacó el periodo como uno de intensa actividad normativa, en el que los constituyentes trabajaron arduamente para alcanzar consensos en el Congreso y promulgar las leyes incluidas en la Carta Magna.


Uno de los grandes logros de este periodo posrevolucionario, mencionó Corzo Sosa, fue la inclusión de la Doctrina Estrada durante el Maximato. Esta doctrina establece que México no se pronunciará sobre la legitimidad de otros gobiernos ni emitirá juicios sobre ellos.

  • Fotografías Senado de la República
  • Asimismo, Corzo Sosa subrayó que, tras el Maximato, se fortaleció el Partido de la Revolución Mexicana, se fundó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se nacionalizaron los ferrocarriles, se promovió una educación socialista y se expropió el petróleo. Estas acciones reflejaron la aplicación de los objetivos establecidos desde 1917.

    Al final del seminario, se entregaron 21 constancias a los participantes que asistieron al menos al 80% de las ponencias, en las cuales participaron alrededor de 35 personas.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas