- sigue la transmisión de la señal:
Al presentar su Informe Final de Actividades, la Comisión de Seguridad Pública del Senado destacó la actualización del marco normativo para atender las demandas ciudadanas de reducción de la inseguridad en México. Integrantes del órgano legislativo subrayaron la importancia de priorizar el interés superior de todos los habitantes de México en gestión de esta problemática.
Dentro del documento se señalaron las áreas de oportunidad en materia de seguridad en una sociedad dinámica, en permanente cambio, y la complejidad de la maduración operativa de la norma y sus resultados. Las y los senadores destacaron que las manifestaciones de inseguridad evolucionan con el tiempo, lo que requiere un marco normativo adaptable.
Entre los proyectos aprobados por la Comisión se encuentran reformas significativas para mitigar los riesgos a la seguridad nacional y limitar el uso y circulación de sustancias químicas que pueden ser utilizadas en la fabricación de armas químicas. Además, se modificó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para establecer la Conferencia Nacional de Autoridades Administrativas Especializadas en la Ejecución de Medidas para Adolescentes.
Los senadores también ratificaron los informes del Ejecutivo Federal sobre las actividades de la Guardia Nacional y aprobaron la incorporación de la representación de los municipios en el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Esto busca generar políticas públicas eficaces para erradicar y combatir los delitos desde la primera esfera gubernamental.
Asimismo, se aprobaron reformas para que la Federación, los estados y los municipios implementen protocolos de Actuación de Primer Respondiente, regulando la actuación de las autoridades que llegan primero al lugar de los hechos delictivos.
El informe concluye resaltando la importancia de una revisión constante del marco jurídico para garantizar mejores normas y su correcta aplicación por parte del área Ejecutiva del Estado, mediante una estrecha coordinación.
Síguenos