Trabajo en comisiones

Aprueban cronograma para expedir Ley General de Aguas

21 de Mayo de 2024

597 vistas




Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación enviara un requerimiento al Congreso de la Unión para emitir la Ley General de Aguas, la Junta Directiva de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados avaló la propuesta de cronograma de actividades sobre dicho ordenamiento.

 

Al respecto, el presidente del órgano legislativo, diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), señaló que el cronograma es de carácter enunciativo y podrá ser ajustado por las y los legisladores, con la intención de revisar las tres iniciativas que actualmente están en poder de la Comisión.

 

Señaló que, además, se solicitará la asignación de recursos presupuestales para la realización de foros y se informará a la SCJN sobre los avances, a fin de que la actual Legislatura concluya sus trabajos con la elaboración de un proyecto de dictamen.

 

En los próximos tres meses, agregó el legislador, se analizarán las iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios de Morena, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, las cuales recogen los resultados de los foros realizados en las LXIII y LXIV Legislaturas, así como las propuestas de expertos trabajadas a lo largo de más de 24 meses de la LXV Legislatura.

 

El diputado Braulio López Mijares (MC) señaló que el análisis para la construcción de una nueva Ley de Aguas permitirá un acuerdo político de altura y seriedad, además de que representará un cierre para la Legislatura y la Comisión.

 

En tanto, la diputada Shirley Vázquez Romero (PT) manifestó que la construcción de esta ley ha sido un proceso inclusivo, en el que se han escuchado las voces de científicos, organizaciones y académicos para mejorar el documento que regirá el uso y destino de las aguas.

 

Mientras que, el diputado Noel Mata Atilano (PAN) destacó que durante este periodo legislativo se ha trabajado en tres iniciativas fundamentales. Llamó a trabajar en conjunto para sacar adelante una ley que beneficie a todas y todos.

  • La propuesta que se avaló con 13 votos señala que, el 5 de junio se prevé entregar el estatus de las tres iniciativas de ley; el día 12, se pretende instalar una subcomisión de dictamen; mientras que el 19 del mismo mes, se realizará una reunión con expertos en materia hídrica y subcomisión.

     

    A partir del 3 de julio, se realizarán foros regionales en Sinaloa, Aguascalientes y Yucatán.

     

    Los días 6, 7 y 8 de agosto se proyectan reuniones de la subcomisión de dictamen. El 14 del mismo mes se prevé convocar a la Comisión dictaminadora a votar el proyecto de dictamen o documento base para elaborar el mismo, a fin de que el 21 se haga entrega oficial a la Mesa Directiva del proyecto.



@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas