- sigue la transmisión de la señal:
Al referirse a los avances en materia de Inteligencia Artificial (IA), la presidenta de la Comisión de Derechos Digitales, la senadora Ruth Alejandra López Hernández (MC) llamó a los próximos legisladores y candidatos presidenciales para garantizar a niñas, niños y jóvenes sus derechos en la materia
En ese tenor, la legisladora expuso que la integración de tecnologías de la información en el sistema educativo nacional es fundamental para preparar a las próximas generaciones. Destacó la necesidad de capacitar a maestros para abordar el uso de estas herramientas, ya que se carece de un marco normativo que facilite su integración.
La presidenta de la Comisión de Derechos Digitales enfatizó la necesidad de que las próximas legislaturas se enfoquen en todos los aspectos de los derechos digitales, incluyendo la integración de la IA en áreas como la educación, salud, movilidad y medio ambiente.
Por otra parte, la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena (Morena) agregó que México debe mantenerse a la vanguardia en el uso de tecnologías, especialmente la IA, que ya está presente en todos los ámbitos, incluida la educación.
La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz (PVEM) destacó la importancia estratégica de estas tecnologías. Se espera que para 2030, la IA contribuya significativamente a la economía global. Además, mencionó que la Agenda de la Inteligencia Artificial enfatiza la necesidad de establecer un ecosistema educativo que permita la integración efectiva de estas tecnologías, crucial para docentes y autoridades educativas.
Síguenos