- sigue la transmisión de la señal:
6 de Mayo de 2024
309 vistas
La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia de la Cámara Alta, la senadora Josefina Vázquez Mota (PAN) presentó el Informe Final de Actividades del órgano legislativo que presidió durante las LXIV y LXV Legislaturas.
En el documento se reveló la constante situación de vulnerabilidad que enfrentan las y los menores de edad en México al enfrentar violencia, tanto física, verbal, sexual, psicológica, así como digital.
Al contrastar los datos del Fondo de Naciones Unidas para la Atención a la Infancia (UNICEF), los cuales ubican a nuestro país como el segundo lugar a nivel mundial en cuanto al número de agravios contra menores, las y los legisladores destacaron la labor desarrollada dentro de la Comisión a favor de los derechos de la infancia y adolescencia mexicana.
En la reunión de trabajo se indicó que la Comisión aprobó reformas como la prohibición del matrimonio infantil y equiparable, la obligación de que los juzgadores emitan sentencias en lenguaje de lectura fácil, y la formulación de la Estrategia Nacional de Seguridad y Combate al Ciberacoso.
Agregaron que se impulsaron políticas públicas a favor de la prevención y combate contra la pornografía y el turismo sexual de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, recordaron los esfuerzos por logar la no prescripción de delitos sexuales contra este sector de la población, la no revictimización en procesos judiciales, y medidas contra la violencia sexual infantil.
Concluyeron los trabajos de dicho órgano legislativo al destacar que la vitalidad de proteger a las generaciones más jóvenes, asegurando que cerrar las puertas a la violencia y abrirles las puertas a un futuro seguro y prometedor es un compromiso ineludible para el país.
Síguenos