- sigue la transmisión de la señal:
2 de Mayo de 2024
311 vistas
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron incluir actividades humanas realizadas en el espacio ultraterrestre, incluyendo la Luna y otros cuerpos celestes dentro de la Constitución Política de México. Este proyecto considera estas áreas como prioritarias para el desarrollo nacional.
Con una votación de 18 votos a favor, cinco en contra y una abstención, estos órganos legislativos respaldaron la minuta enviada por la Cámara de Diputados, lo cual podría desembocar en la modificación de los artículos 28 y 73 de la Carta Magna.
La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, resaltó el proceso de elaboración del proyecto, que incluyó foros con la participación de científicos y astronautas. Además, mencionó el reciente Proyecto Colmena, la primera exploración de México en el espacio profundo con tecnología nacional, involucrando a 250 jóvenes estudiantes.
Asimismo, enfatizó que esta reforma constitucional permite al Congreso legislar para que las actividades ultraterrestres sean consideradas prioritarias para el desarrollo científico y tecnológico del país.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Cristóbal Arias Solís (Morena), señaló la relevancia de las actividades relacionadas con el espacio exterior según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, incluyendo la exploración espacial, la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
El senador José Alfredo Botello Montes (PAN) expresó preocupación sobre la compatibilidad de estas modificaciones con el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre. Mientras que la senadora Laura Iraís Ballesteros Mancilla de Movimiento Ciudadano expresó apoyo a la legislación espacial siempre que sea compatible con los tratados internacionales.
Por su parte, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas sugirió revisar la redacción del documento para evitar posibles efectos negativos.
La presidente de la Comisión de Espacio de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Benjamín Najar Lomelí, destacó el impacto positivo que esta modificación constitucional tendrá en la generación de empleo y el desarrollo científico y tecnológico del país.
@NoticiaCongresoSíguenos