Foros y seminarios

Abogan por Políticas para Abordar el Atrapamiento Migratorio

8 de Abril de 2024

310 vistas




En el foro virtual “Retos de inclusión para migrantes en tránsito”, organizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República, senadoras y especialistas destacaron la urgencia de implementar políticas públicas destinadas a abordar el fenómeno del atrapamiento migratorio.


Este término hace referencia a la situación de personas migrantes que, debido a diversas circunstancias, quedan varadas durante meses o incluso años en un territorio, enfrentando incertidumbre, precariedad e inseguridad.


La senadora Olga Sánchez Cordero (Morena) subrayó la obligación del Estado de reconocer y asegurar los derechos humanos de quienes se encuentran en esta situación, ya sea esperando autorización para ingresar a Estados Unidos, solicitar refugio o debido a circunstancias externas.


Por su parte, la senadora Beatriz Elena Paredes Rangel (PRI) enfatizó la necesidad de reflexionar sobre el diseño de nuevas políticas públicas para garantizar los derechos de estas personas, quienes, aunque no busquen ni deseen el asilo, terminan siendo sujetos del mismo al permanecer por períodos más largos de lo reconocido como tránsito.


  • En su intervención la senadora Adriana Guadalupe Jurado Valadez (PAN) abogó sobre la integración de un territorio amigable con los migrantes, reconociendo que muchas veces huyen de situaciones complejas en sus países de origen y que migrar es un derecho humano.


    La senadora Elvia Marcela Mora Arellano (PES) destacó la importancia de ayudar a estas poblaciones atrapadas, reconociendo que migrar es un derecho humano pero también un reto mayúsculo que aún no se aborda adecuadamente.

    En este contexto, el catedrático del Colegio de la Frontera Norte, Jorge Santibáñez, enfatizó que las medidas de contención rígidas han fracasado, alimentando el crimen organizado y poniendo en riesgo a los migrantes sin resolver el problema en su raíz.



Noticias Relacionadas