Trabajos en pleno

Senado aprueba fortalecer derechos laborales de policías

22 de Marzo de 2024

2279 vistas

El Senado respaldó la consolidación de derechos laborales y de seguridad social de los elementos policiales en México, al aprobar con 76 votos a favor modificaciones en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


  • El proyecto remitido a la Cámara de Diputados, establece que el Consejo Nacional de Seguridad Pública tendrá la responsabilidad de implementar políticas en materia de derechos humanos y laborales.


    Entre las disposiciones de la reforma se incluyen mecanismos para promover, respetar, proteger y ejercer los derechos de los integrantes de las instituciones policiales. Estos incluyen recibir un trato digno y respetuoso, así como una remuneración y prestaciones laborales adecuadas a sus funciones.


    La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón (PAN), enfatizó que estas modificaciones representan un cambio de paradigma que asegura el respeto a los derechos laborales y la seguridad social de los policías. Advirtió que la urgencia de la aplicación de adaptaciones por parte de entidades federativas en esta materia.



En su intervención, el senador Omar Holguín Franco (Morena) destacó la dignificación de las actividades de elementos policiacos, además de valorar las actividades de las personas dedicadas a esta actividad.


La senadora Patricia Mercado Castro (MC) hizo hincapié en el incremento de beneficios paulatino de policías, favoreciendo sus salarios a fin de dignificar sus actividades y fortalecer la investigación de los delitos, con una visión de seguridad ciudadana que promueva la cultura de paz.


A su vez, la senadora Claudia Edith Anaya Mota (PRI) destacó que en la actualidad nadie quiere ser policía municipal, debido a que la vida de los elementos se encuentra en riesgo, además de enfrentar condiciones de trabajo precarias. Agregó que las prestaciones de las personas dedicadas a esta actividad presentan condiciones mínimas.


La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre (PT) destacó la vitalidad de asumir responsabilidades para cuidar a elementos de las corporaciones policiacas en la integración de estrategias de contención de la inseguridad. Agregó que el dictamen se centra en la dignificación, humanización y mejoramiento de las condiciones laborales de las policías.


  • El senador Miguel Ángel Mancera (PRD) insistió en lograr asegurar acceso a la seguridad social para las y los policías, ya que no todos cuentan con los derechos básicos, a pesar de ser considerados como un común denominador.


    En su oportunidad, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, dijo que es vital que el Estado mexicano “cuide a quien nos cuida” y que reduzca la deuda que se tiene con los cuerpos civiles de seguridad. Por ello, “celebro que el Senado de la República decida mandar un mensaje para cuidar las prestaciones de la policía”.

     

    Por su parte, diversos senadores expresaron su respaldo a la reforma, destacando la necesidad de dignificar la labor policial y reconocer el sacrificio y compromiso de quienes protegen a la ciudadanía. Se hizo hincapié en la importancia de mejorar las condiciones laborales como un medio para fortalecer la seguridad pública en el país.


Aunque se presentaron algunas reservas durante la discusión, el dictamen fue aprobado en su totalidad, con 51 votos a favor, 27 en contra y tres abstenciones. Esto consolida un importante avance en el fortalecimiento de los derechos y condiciones laborales de los policías en México.



Noticias Relacionadas