- sigue la transmisión de la señal:
5 de Marzo de 2024
679 vistas
De acuerdo con la CNDH, Josefa Ortiz De Domínguez fue una mujer de carácter fuerte y de convicciones firmes que sufrió ataques por sus ideales, por ser mujer y rebelde. Murió el 2 de marzo de 1829 en la Ciudad de México, fue sepultada junto a su esposo, Miguel Domínguez.
La corregidora, como también se le conoció a Josefa Ortiz De Domínguez, jugó un papel clave en el inicio de la lucha por la Independencia, donde la lucha por la justicia y la igualdad aún prevalecen. En el marco de su aniversario luctuoso, se pronunciaron diputadas y diputados en el apartado de efemérides en el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada Alma Griselda Valencia Medina (Morena) resaltó que Josefa Ortiz fue una mujer que hizo historia del mismo modo en lo que lo hacen las mujeres mexicanas de forma cotidiana, en luchas invisibilizadas por el patriarcado.
Por el PAN, la diputada Laura Patricia Ahedo Bárcenas dijo que Josefa Ortiz y los demás líderes de la Independencia lucharon por la libertad, por un México más justo y equitativo. Lamentó que “este sueño” se vea empañado por quienes prefieren anteponer el poder y sus intereses personales.
Luego de señalar que el legado de esta “gran mujer persiste aún en nuestro país”, la diputada del PRI, Elena Serrano Maldonado, comentó que la Corregidora fue defensora de los ideales ilustrados y la igualdad, pues su visión de país se centraba en la búsqueda de la justicia, la importancia de la participación ciudadana y la autonomía de México frente a la Corona Española.
“El compromiso de la Corregidora con el movimiento insurgente fue firme y por ello realizó en su propia casa tertulias literarias en donde realmente se conspiraba en contra del régimen”, recordó la diputada Kenia del Refugio Hernández Guerrero (PVEM), quien reconoció que las acciones de Josefa Ortiz inspiraron a luchar por un país libre e independiente.
Por el PT, el diputado Benjamín Robles Montoya señaló que fueron precisamente las convicciones de la Corregidora las que la llevaron a formar parte del nacimiento de un movimiento libertario. Afirmó que Josefa Ortiz fue parte fundamental de la primera gran transformación de México y su legado sigue vigente.
La diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío (MC) indicó que Ortiz de Domínguez fue una mujer con visión extraordinaria, que, gracias a sus acciones y valentía, presenta un símbolo de la lucha por la equidad de género y la ética en la política. “Hoy luchamos junto a mujeres cuyos actos nos demuestran que siguen el ejemplo de Josefa Ortiz de Domínguez”.
Por el PRD, el diputado Juan José Barrientos Maya dijo que la Corregidora fue una de las grandes mujeres que participaron en la lucha por la independencia del país. El legislador afirmó que la participación de la mujer en los movimientos políticos y sociales de México ha sido determinante para los logros alcanzados.
Síguenos