Trabajo en comisiones

Comisión avala reformas para fortalecer la libertad de asociación de los trabajadores

9 de Febrero de 2024

566 vistas


La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de prohibir a los patrones realizar actos de discriminación antisindical y fortalecer la libertad de asociación de los trabajadores.

 

El dictamen que se avaló con 19 votos a favor y una abstención modifica los artículos 133, 373, 378, 685-Ter, 994 y 1008 de dicho ordenamiento. Estas reformas prohíben a los patrones o sus representantes tomar medidas que condicionen el empleo de un trabajador a su afiliación sindical o participación en actividades sindicales.

 

  • Además, se prohíbe a los sindicatos obstaculizar la participación de los trabajadores en procesos democráticos sindicales, garantizando así la libertad sindical y de negociación colectiva. El documento también señala que el titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral tendrá la facultad para imponer multas a aquellos que incumplan estas disposiciones.

     

    Asimismo, se establece que los conflictos relacionados con la seguridad social serán remitidos directamente al juez, agilizando así los procedimientos.

     

    En tanto, el presidente del órgano legislativo, diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, quien también es promotor de estas reformas, enfatizó que estas medidas refuerzan la libertad sindical y la negociación colectiva, además de fortalecer las capacidades de las autoridades laborales para responder a las necesidades de los trabajadores.



Los integrantes de la Comisión expresaron su apoyo a estas reformas. La diputada Margarita García García (PT) destacó la importancia de proteger los derechos laborales, especialmente en la formación sindical.

 

Por su parte, la diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) subrayó la necesidad de garantizar la libertad de afiliación sindical sin intervención patronal.

 

Mientras que la diputada Elvia Yolanda Martínez (MC) expresó su respaldo al dictamen, reconociendo los beneficios que traerá a los trabajadores y el compromiso de la Comisión para proteger sus intereses.

@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas