Temas de actualidad

Recibe Cámara de Diputados 20 iniciativas del Ejecutivo Federal

6 de Febrero de 2024

4092 vistas




En un acto protocolario en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo recibió de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján las 20 iniciativas promovidas por el presidente de la República.

 

Ante dicha entrega, la diputada Marcela Guerra Castillo giró instrucciones para la publicación inmediata de las reformas en la Gaceta Parlamentaria para hacer de conocimiento de las y los legisladores los documentos respectivos. De entre las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo Federal, 18 corresponden a reformas constitucionales.

 

Entre las iniciativas relevantes se encuentra una reforma constitucional para devolverle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su carácter de industria estratégicas del Estado.

 

En materia electoral, se contempla la reducción de gastos para campañas y precampañas, además se propone la supresión de legisladores plurinominales, lo cual dejaría a la Cámara de Diputados con 300 integrantes y con 64 al Senado.

 

En materia de salarios se reforman y adicionan diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política para que, por ninguna circunstancia, el salario mínimo sea menor a la inflación.


En materia de pensiones, se señala revertir las reformas a las pensiones aprobadas por los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón y la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos que se irá incrementado para garantizar a toda persona trabajadora el derecho a recibir una pensión justa.

 

Algunas de las reformas mencionadas que también se resaltaron fueron las relacionadas a la rehabilitación de trenes de pasajeros, a través de la reutilización de los 18 mil kilómetros de vías férreas; la orientada a la protección de los bienes hídricos en zonas de escasez, dando prioridad al uso doméstico.

 

  • Caben destacar las iniciativas sobre el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos; el otorgamiento de becas para estudiantes en todos los niveles escolares de familias pobres; la atención médica gratuita; la referente a nombrar dueños de sus viviendas a trabajadores; y la prohibición del maltrato animal; y de maíz transgénico en territorio nacional.

     

    El paquete de reformas comprende también incentivar al campo con un jornal seguro, justo y permanente; la proscripción del comercio de vapeadores y drogas químicas; además de la propuesta de incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).



Noticias Relacionadas