Trabajos en pleno

Aprueban establecer requisitos para el registro sanitario de medicamentos

30 de Noviembre de 2023

1061 vistas





El Pleno de la Cámara de Diputados avaló reformar la Ley General de Salud con el objetivo de establecer los requisitos para el registro sanitario de dispositivos médicos, medicamentos, estupefacientes, sustancias psicotrópicas y productos que los contengan.

 

Al fundamentar la reforma, el diputado Zeus García Sandoval (Morena) señaló que con este dictamen se podrán atender de mejor forma la carga administrativa que representa la obligación de renovar los registros sanitarios, situación que coloca a la autoridad sanitaria en un caso de sobrerregulación con sus correspondientes consecuencias.

 

Sobre este tema, el diputado explicó que la sobrerregulación retrasa la entrada y venta de medicamentos en el mercado, tanto para las instituciones que brindan servicios de salud, como para la población mexicana y, por consiguiente, afecta la disponibilidad para la adecuada y oportuna atención para los pacientes.

 

El dictamen que se avaló con 466 votos a favor, especifica que el registro sanitario podrá prorrogarse dentro de los días establecidos por la autoridad sanitaria anteriores a la expiración de la vigencia inicial de 5 años. Una vez prorrogado el registro, su vigencia será indeterminada, con excepción de aquellos que se soliciten para plaguicidas y sustancias tóxicas o peligrosas. 

 

  • Sobre este aspecto, se precisa que, si no se solicita la prórroga referida dentro del plazo establecido, ésta procederá a cancelar y revocar el registro sanitario correspondiente.

     

    Además, establece que la Cofepris, a través del Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, establecer y difundirá las políticas, lineamientos, criterios, metodologías, programas, manuales y guías para justificar la revocación del registro sanitario. 

     

    El dictamen se devolvió al Senado de la República, pues se aceptó una propuesta de modificación sobre la vigencia de 5 años y no de 10, de plaguicidas, nutrientes vegetales y sustancias tóxicas o peligrosas.




Noticias Relacionadas