- sigue la transmisión de la señal:
28 de Noviembre de 2023
2087 vistas
El pleno de la Cámara de Senadores ratificó a Guadalupe Espinoza Saucedo y a Larisa Ortiz Quintero como magistradas del Tribunal Superior Agrario, así como a Leonardo Rodearte Dávila como magistrado del Tribunal Unitario Agrario. Los perfiles, aprobados por 82 votos a favor, 11 en contra y 3 abstenciones, ocuparán los cargos correspondientes durante seis años, acorde a lo establecido a la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios (LOTA).
En la presentación del dictamen, el presidente de la Comisión de la Reforma Agraria, el senador Ángel García Yañez (PRI) reconoció el cumplimiento de los requisitos y condiciones de elegibilidad de los perfiles para cada una de las vacantes, acorde a lo establecido por el artículo 12 de la LOTA. Resaltó que dentro del órgano legislativo se realizó un exhaustivo análisis de los expedientes.
La presidenta de la Comisión de Justicia, la senadora Olga Sánchez Cordero (Morena) mencionó que las comisiones dictaminadoras distinguieron en los expedientes a personas candidatas que acreditan los requisitos establecidos en la metodología para su elegibilidad. Razón por la que consideró su elección viable e idónea para los encargos correspondientes.
Desde tribuna, el senador José Narro Céspedes (Morena) destacó que la aprobación de la terna en comisiones se realizó prácticamente por unanimidad de todos los grupos parlamentarios. Por ello, mostró extrañeza en el retraso del dictamen ante el pleno, ya que fue avalado por los órganos legislativos desde el pasado 12 de abril.
El legislador recordó que la visita del general Emiliano Zapata al entonces presidente Francisco I. Madero para destacar los pendientes del sector agrario, donde se destacó imperativo atender a las problemáticas al respecto. En este contexto, narró el transcurso de los esfuerzos por establecer tribunales en esta materia para impartir justicia.
Narro Céspedes destacó la urgencia por fortalecer al Registro Agrario Nacional y los órganos encargados de atender a la justicia agraria en nuestro país. En ese sentido, señaló que quedan más de 10 vacantes de magistrados en los tribunales unitarios, los cuales deben cubrirse de forma pronta y expedita.
En su intervención, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) destacó la atención de temas ambientales al integrar perfiles idóneos en esta materia dentro del Tribunal Superior Agrario. El legislador calificó esta designación como un importante avance para alcanzar un mayor bienestar en materia ecológica, ya que actualmente este tema corresponde tanto a la Profepa como en la Secretaría del Medio Ambiente.
Síguenos