- sigue la transmisión de la señal:
22 de Noviembre de 2023
524 vistas
El pleno del Senado de la República aprobó en votación económica el acuerdo que establece el mecanismo de elección para cubrir la vacante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la terna presentada por el ejecutivo federal, conformada por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, cuyos expedientes fueron turnados a la Comisión de Justicia.
El documento destaca el cumplimiento de cada uno de los perfiles de acuerdo al artículo 95 constitucional. Posteriormente, la Comisión observará las obligaciones en materia de acceso a la información pública y de protección de datos personales, para que a continuación la presidenta de la Mesa Directiva, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, convoque a la terna al Pleno del Senado.
En este sentido, el acuerdo menciona que la terna deberá ser publicada en la Gaceta del Senado por lo menos 24 horas antes de la sesión en la que se someterá a la consideración. Mientras que, en la sesión plenaria, se realizarán las exposiciones de cada persona propuesta en el orden de la terna respectiva con una duración máxima de 20 minutos.
Una vez desahogadas se realizará la votación por cédula para elegir a la persona ministra de la SCJN, la cual deberá reunir dos terceras partes de los presentes. En el supuesto que, en la primera votación ninguna de las personas propuestas reúna la mayoría constitucional requerida se realizará una segunda votación por cédula de manera inmediata.
En caso de que la segunda votación no logre obtener los votos requeridos a favor de una candidata, la terna se tendrá por rechazada y el resultado se comunicará al titular del Ejecutivo Federal.
Cabe recordar que este proceso se realizará para cubrir la vacante a la SCJN causada por la aprobación de la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro el pasado 15 de noviembre.
Síguenos