- sigue la transmisión de la señal:
7 de Noviembre de 2023
915 vistas
El Pleno del Senado ratificó los nombramientos de las embajadas de México en Países Bajos y República de Austria propuestos por el presidente de la República a favor de la y el ciudadano Carmen de la Soledad Moreno Toscano y José Antonio Zabalgoitla Trejo, respectivamente.
El dictamen por el que se asignó a Moreno Toscano como diplomática en la nación neerlandesa y representante permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, se aprobó por unanimidad de 97 votos a favor.
Las relaciones diplomáticas entre México y Países Bajos datan de 1828, año desde el cual se establecieron vínculos bilaterales a través del cual en 2022 la nación europea se colocó como el primer socio comercial para México de seis mil 150.5 millones de dólares.
Por su parte, el proyecto que designa a Zabalgoitla Trejo como embajador extraordinario y plenipotenciario de Austria y en forma concurrente, ante la República de Eslovaquia y la República de Eslovenia, así como representante permanente ante la Academia Internacional Anticorrupción (lACA) y la oficina de las Naciones Unidas en Viena (ONUV), fue avalado por 89 votos a favor.
Con Austria se cuenta con una cooperación firme en materia de promoción cultural, técnica, científica y académica en general constituye un campo con enorme potencial para dar contenido a la relación entre ambos países. En noviembre de 2017, se suscribieron instrumentos jurídicos para apoyar la cooperación en materia de juventud, deporte y cultura.
En la presentación, la senadora Gabriela Benavides Cosos (PVEM), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Europa, refirió la distinguida trayectoria de Carmen de la Soledad Moreno Toscano, quien fungió como subsecretario de Relaciones Exteriores desde 2021. Asimismo, puntualizó que la diplomática en su plan de trabajo se comprometió a dar seguimiento al desarrollo político social económico e internacional con Holanda.
Respecto al nombramiento de José Antonio Zabalgoitla Trejo a la embajada de Austria, la legisladora destacó el seguimiento a los acuerdos emanados por los mecanismos de consultas públicas, además de buscar ampliar los intercambios bilaterales en promoción a los intereses de ambos países en materia global.
La senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI) sacó a relucir la amplia carrera en el Servicio Exterior Mexicano de ambos funcionarios, así como su visión que permitirá ampliar el respeto de México hacia las naciones del mundo. En específico, subrayó su respaldo por Moreno Toscano a quien calificó como una servidora pública prestigiosa, congruente y profesional.
Recordó el papel realizado por la diplomática en la promoción del desarrollo de la cooperación internacional ante Naciones Unidas y su impulso por políticas internacionales favorables a nuestro planeta.
En tribuna, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas (Sin Grupo) se pronunció a favor de las ratificaciones, derivado de su experiencia. Al mencionarse sobre Carmen Moreno resaltó su sensibilidad, compromiso y profesionalismo que le permitieron realizar un papel digno como representante ante Organización de los Estados Americanos (OEA).
Síguenos