- sigue la transmisión de la señal:
3 de Noviembre de 2023
417 vistas
La igualdad entre hombres y mujeres es un objetivo crucial para construir sociedades más justas e inclusivas, por ello, la Cámara de Diputados aprobó reformas para establecer que los titulares de las entidades federativas deberán emitir un informe anual que destaque las acciones afirmativas en materia de igualdad de género dentro de sus jurisdicciones.
El dictamen que reforma la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y se avaló con 467 votos, busca mostrar las acciones para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres, a fin de que estos esfuerzos se integren al quehacer cotidiano de las instituciones a nivel federal y estatal.
Al fundamentar el proyecto, la diputada Alma Anahí González Hernández (Morena), destacó que al legislar sobre la obligación de publicar informes anuales se están creando herramientas para medios y evaluar el progreso de cada región en la materia, lo que permitirá visualizar las acciones concretas para promover la igualdad.
La también promotora de la iniciativa, dijo que con estas reformas se podrán reconocer las buenas prácticas y aprender de las experiencias exitosas, evitando así la simulación. Por ello, expresó su confianza en que es posible acelerar el avance hacia la igualdad sustantiva y promover una sociedad más justa.
El proyecto de decreto también otorga a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres la responsabilidad de coordinar mecanismos que aseguren la accesibilidad a la información emitida por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en temas de igualdad de género.
Además, subraya la importancia de contar con información desagregada por sexo y perspectiva de género en cada entidad federativa, para identificar las brechas entre mujeres y hombres, pues la falta de dicha información limita la capacidad de diseñar y evaluar el progreso hacia la igualdad.
El dictamen se envió al Senado de la República para seguir con su trámite legislativo.
Síguenos