- sigue la transmisión de la señal:
2 de Noviembre de 2023
916 vistas
Las ofrendas de Día de Muertos son una tradición mexicana que honra y recuerda a los seres queridos que han fallecido. A través de elementos simbólicos, las ofrendas se convierten en un puente simbólico iluminado que guía a los que ya no están, para preservar su memoria y celebrar con amor la vida que llevaron.
Para conmemorar esta tradición, la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados inauguró la ofrenda tradicional de Día de Muertos en la explanada central del Palacio Legislativo de San Lázaro, dedicada a los legisladores, asesores y trabajadores que perdieron la vida durante la pandemia de Covid-19.
Flor de cempasúchil, papel picado, fruta, agua, sal, pan de muerto, calaveritas, velas y fotografías, son algunos de los elementos que se montaron en el altar para recibir a las personas que se adelantaron en el camino.
La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) subrayó la importancia de esta celebración para las ylos mexicanos, ya que representa un alegre reencuentro con aquellos que ya han partido. Asimismo, enfatizó que las ofrendas son un componente integral de la identidad cultural del país.
Por su parte, la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) resaltó que México es una nación arraigada en tradiciones, y que la ofrenda a los difuntos ha evolucionado hasta convertirse en la conmemoración del Día de los Muertos, formando parte intrínseca de la idiosincrasia del país desde tiempos prehispánicos.
En dicho tenor, Alavez Ruiz resaltó el esfuerzo de los jóvenes por preservar esta tradición. “"Ellos promueven esta tradición ancestral, conscientes de que en ninguna parte del mundo se celebra como lo hacemos nosotros”, dijo. A la inauguración asistió la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, quien subrayó que la ofrenda de este año está dedicada a legisladores, representantes y trabajadores de la Cámara de Diputados que perdieron la vida durante la pandemia de Covid-19.
Síguenos