Trabajos en pleno

Impulsa Senado creación de mapa marítimo mexicano

31 de Octubre de 2023

608 vistas




Desde el Senado, se aprobó, con 43 votos a favor, 32 en contra y dos abstenciones, la emisión de un mapa oficial de la República Mexicana que comprenda zonas marítimas y sus límites territoriales por parte del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG). La creación de dicho instrumento se encuentra estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Mar.


El decreto adiciona dos párrafos al artículo 26 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, donde se establece que será el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ente encargado de su difusión. 


Mientras que las autoridades competentes en materia territorial proporcionarán la información necesaria para su elaboración del mapa.


En la presentación del documento, la senadora Verónica Martínez García (PRI), presidenta de la Comisión de Marina señaló que en la página oficial del INEGI existen mapas referentes a los diferentes elementos que conforman el territorio nacional, pero no existe un mapa oficial que incluya las zonas marítimas mexicanas, las aguas marinas interiores, la zona contigua, la plataforma continental y las plataformas insulares, el mar territorial y la zona económica exclusiva.


Recalcó que la modificación incentivará la conciencia marítima y se fortalecerá la educación geográfica, manteniendo de forma continua los conocimientos y habilidades para fomentar la doctrina y cultura marina de México. Asimismo, dio a conocer que también se busca que la Secretaría de Marina Armada de México lleve a cabo vigilancia de áreas estratégicas vinculadas al desarrollo marítimo nacional.


Nuestro propósito es dotar a la Secretaría de Marina de un marco legal que dé certeza jurídica al personal que la integra, para seguir desempeñando las tareas con eficacia y eficiencia, en beneficio de las y los mexicanos.


El senador Rafael Espino de la Peña (Morena), presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, recordó que el artículo 4 de la Ley Federal del Mar establece también que el territorio mexicano se extiende hasta 200 millas náuticas a partir de las líneas de base. Por lo que consideró necesario contar con un mapa oficial que refleje la delimitación de estas zonas.


Posterior a su aprobación, el dictamen fue turnado a la Comisión de Gobernación y población de la Cámara de Diputados para su análisis.


@NoticiaCongreso 

Noticias Relacionadas